Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sitio web principal de la Federación Mexicana de Criminología y Criminalística A.C. (FMCC), donde se comparten los aspectos, actividades, investigaciones y demás aspectos que se desarrollan cada semana en la presente A.C. en coordinación con las instituciones aliadas en México, América Latina, y el Mundo.

  2. Hace 3 días · El criminalista mexicano Fernando Beltrán Márquez, estableció en la ciudad de México en un laboratorio de identificación judicial, llevándola a ocupar un buen lugar entre los más destacados gabinetes de la república; así el profesor señala que las secciones con que debe de contar el laboratorio de identificación son: dactiloscoía, poroscopía, microscopía, radioscopía ...

  3. La Federación Mexicana de Criminología y Criminalística A.C. pretende: Unir, dentro de lo posible, a las personas, asociaciones, instituciones etcétera interesadas seriamente en la mejora de todas las áreas que la integra, a nivel nacional e internacional;

  4. En México a fines del siglo XIX y principios del XX se empiezan a aplicar técnicas criminalísticas en la investigación de los delitos, prin- cipalmente, en la identificación de los delincuentes, como es el caso de la antropometría y de la dactiloscopía.

    • 1011KB
    • 14
    • Luis Rafael moreno gonzález*
    • V. métoDoS
    • Se mencionó el valioso concepto de Mario Bunge, relativo a la investi-gación:

    I. a manera De introDucción En las Octavas Jornadas sobre Justicia Penal, que este año celebran 20 años de llevarse a cabo con gran éxito y gracias al empeño de sus organizadores, la doctora Olga Islas de González Mariscal y el doctor Sergio García Ramírez, se incorporó, como tema principal, a la criminalística, en reconocimiento a la importancia q...

    En los métodos y técnicas criminalísticas se inició la exposición haciendo hin-capié en que los métodos científicos son muy variados, según los problemas que se estudian en cada caso. No es lo mismo demostrar que el aire está com-puesto de hidrógeno y nitrógeno, que formular la mecánica cuántica como teoría general de las partículas subatómicas, o ...

    Es verdad —apunta Bunge—, que en ciencia no hay caminos reales; que la investigación se abre camino en la selva de los hechos, y que los científicos so-bresalientes elaboran su propio estilo de pesquisa. Sin embargo, esto no debe hacernos despertar de la posibilidad de descubrir pautas, normalmente satis-factores. No hay avenidas hechas en ciencia,...

  5. El papel de la criminalística en el derecho mexicano está dictado por el artículo 22 del Código de Procedimientos Penales que establece que: "Cuando existan indicios que hagan presumir la comisión de un delito o cuando se detenga a alguna persona por la comisión de dicho delito o por haber cometido algún otro que atente contra el orden y ...

  6. Este breve trabajo debe formar parte de uno de ma-yor amplitud, en el que se detallen con mayor rigor las actuaciones del criminólogo-criminalista dentro del proceso penal (juicio): desde la preservación de la escena del crimen hasta la decisión judicial. Ofre-cemos intentarlo en un futuro próximo.