Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2021 · La criminalística es una disciplina que estudia e investiga el delito, o sea, el crimen, aplicando para ello métodos y saberes científicos que le permiten reconstruir la manera en que fue cometido, identificar culpables, y explicar con gran certidumbre qué fue lo que sucedió.

  2. 24 de feb. de 2021 · La criminalística es una ciencia forense de carácter empírico y multidisciplinar, íntimamente ligada a la criminología y al Derecho penal. Su objetivo es investigar la escena del crimen para demostrar cómo se cometieron los hechos delictivos, quiénes fueron sus protagonistas y a qué motivaciones responden.

  3. Es la disciplina autónoma que acude al auxilio del proceso judicial, utilizando técnicas, procedimientos y métodos brindados por las ciencias auxiliares que le permiten identificar y esclarecer los distintos indicios, que conectan a través de ellos al autor con el hecho en sí.

    • DEONTOLOGIA. La deontología es el estudio de la conducta y la moral profesional. La Constitución Política constituye la ley suprema que se regula dos aspectos: Los derechos del hombre y la organización del estado.
    • TANATOLOGIA. La TANATOLOGIA: estudia todas las cuestiones relacionadas con la muerte y los procesos de enfriamiento, rigidez cadavérica, livideces y putrefacción que presenta el cadáver.
    • IDENTIFICACION DE ALGUNOS INSTRUMENTOS INVOLUCRADOS EN UN HECHO DELICTIVO. La identificación de herramientas es común para casos principalmente de robos con allanamiento.
    • DACTILOSCOPIA. Dactiloscopia La Dactiloscopia, es la disciplina que estudia las huellas digitales, en esta se pueden apreciar dos grandes tipos. Las huellas latentes y las visibles.
  4. La criminalística. Es una disciplina auxiliar del Derecho Penal y se aboca al descubrimiento y comprobación científica del delito. “ La criminalística, en ninguna de sus ramas, es arte adivinatorio, magia blanca, ni superchería, sino una disciplina científica nutrida, sostenida y vigorizada por todas las ramas del saber humano“ ,

  5. La criminalística es una disciplina que estudia e investiga el delito, o sea, el crimen, aplicando para ello métodos y saberes científicos que le permiten reconstruir la manera en que fue cometido, identificar culpables, y explicar con gran certidumbre qué fue lo que sucedió.

  6. 9 de nov. de 2022 · 1. La criminalística: nociones conceptuales. La criminalística es una profesión y disciplina científica dirigida al reconocimiento, individualización y evaluación de la evidencia física, mediante la aplicación de las ciencias naturales, en cuestiones legales [1].

  1. Otras búsquedas realizadas