Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. cuál. Palabra tónica que, a diferencia de cual (→ cual ), se escribe con tilde diacrítica. Su plural es cuáles. Deben evitarse las formas populares o rurales ⊗‍cuálo (s), ⊗‍cuála (s), impropias del habla culta. Presenta los siguientes valores: 1.

  2. Las palabras qué, cuál/es, quién/es, cómo, cuán, cuánto/a/os/as, cuándo, dónde y adónde son tónicas y se escriben con tilde diacrítica cuando tienen sentido interrogativo o exclamativo. Estas palabras, por sí solas o precedidas de alguna preposición, introducen oraciones interrogativas o exclamativas directas:

  3. Aunque su pronunciación puede ser átona o tónica, se escribe siempre sin tilde ―a diferencia de cuál (→ cuál)― cuando presenta los siguientes valores: 1. Con pronunciación átona

  4. 1. adj. interrog. Pregunta por la identidad de una o varias personas o cosas de un conjunto identificable. U. con referencia deíctica o anafórica. Tengo que ir a su casa y todavía no sé cuál camino escoger. ¿Cuáles amigos has visitado en Roma? U. m. en algunos lugares de Am.

  5. Las palabras qué, cuál /es, quién /es, cómo, cuán, cuánto/a /os/as, cuándo, dónde y adónde son siempre tónicas y se escriben con tilde cuando pertenecen a la clase de los interrogativos y exclamativos, llamados así por su capacidad de encabezar estructuras de sentido interrogativo o exclamativo, en las que aluden al valor de una incógnita que pu...

  6. Cómo se escribe cual o cuál, cuales o cuáles. Lleva tilde cuando se usa con carácter interrogativo o exclamativo. Ejemplos: ¿Cuáles te gustaron? ¿Cuál es la principal causa de la afección? ¿Cuál de ellos es tu hermano? ¿Cuáles amigos te encontraste en tu último viaje? ¡Cuál fue mi sorpresa al volverla a ver! ¿Cuál es tu automóvil?

  7. 1. pron. relat. m. y f. Como, de la misma manera que. U. m. en sing. Cada cosa sin engaño se muestra cual es. U. t. en correlación con tal, tales. Se comporta tal cual es. U. t. c. adj. Cuales palabras te dicen, tal corazón te ponen.