Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuauhtémoc Lázaro Cárdenas Solórzano (Ciudad de México, 1 de mayo de 1934) es un ingeniero civil y político izquierdista mexicano. Fue jefe de gobierno del Distrito Federal, candidato a la presidencia de la República en tres ocasiones, gobernador de Michoacán y fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

  2. El 6 de julio de 1988 se llevaron a cabo las elecciones federales en las que contendieron por la presidencia Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, candidato del Frente Democrático Nacional (FDN) y Carlos Salinas de Gortari, candidato del Partido Revolucionario Institucional, (PRI).

  3. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, lideró la Corriente Democrática del PRI y fue postulado a la presidencia por el PARM. El 9 de septiembre de 1987, la CD lanzó su propuesta de «plataforma electoral básica del PRI» y entre el 17 y el 21 del mismo mes llevó a cabo la «Marcha de las 100 horas por la democracia». [ 53 ]

  4. La insubordinación electoral de 1988 no logró contener la destrucción de los lazos protectores arrancados por la Revolución mexicana y consagrados en su texto constitucional: la desaparición jurídica del ejido, el desmantelamiento de contratos colectivos de trabajo, la integración subordinada a Estados Unidos, el desmantelamiento de la ...

  5. Uno de esos episodios centrales fue el fraude electoral del 6 de julio de 1988, mediante el que se arrebató el triunfo a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y que impuso al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Salinas de Gortari en la Presidencia de la República.

  6. 3 de nov. de 2021 · En la contienda se enfrentaban Carlos Salinas de Gortari por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel J. Clouthier por el Partido Acción Nacional (PAN), Cuauhtémoc Cárdenas...

  7. 29 de abr. de 2024 · Es difícil encontrar, en el escenario político nacional, nombres tan grandes como los de Lázaro Cárdenas del Río y el de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. En el caso del segundo, tenemos la fortuna de continuar reconociéndolo, al mismo tiempo que celebrando su vida y su legado, y por supuesto, su siempre clara visión respecto de la vida pública y las grandes urgencias que nos siguen ...