Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mixtecos y zapotecos en la época prehispánica. Michel R. Oudijk. Los estudios sobre los zapotecos del periodo Posclásico (1000-1521 a.C.) se refieren a los enfrentamientos que tuvieron con los mixtecos.

    • ¿Qué Fue La Cultura Mixteca?
    • Ubicación de La Cultura Mixteca
    • Características de La Cultura Mixteca
    • Economía de La Cultura Mixteca
    • Política de La Cultura Mixteca
    • Aportes de La Cultura Mixteca

    La cultura mixteca o civilización mixteca fue una de las antiguas culturas precolombinas mesoamericanas, antecesora del actual pueblo mixteco mexicano. Se desarrolló en el sur del actual territorio de México, en la región montañosa conocida como La Mixteca. Su época de esplendor fue durante el período Posclásico (900-1521 d. C.), pero en el siglo X...

    La cultura mixteca ocupó durante su historia el territorio conocido como La Mixteca (Ñuu Dzahui oÑuu Savi, en lengua mixteca, que significa “país de la lluvia”), ubicado en el sur de México, en el territorio de los actuales estados de Puebla, Oaxaca y Guerrero. Se trata de una región montañosa, que esta cultura ocupó en tres zonas distintas: la Mix...

    Los mixtecos compartieron muchos rasgos con otras culturas mesoamericanas, como la zapoteca, la maya y la mexica (azteca), incluidos muchos elementos mitológicosy su culto a determinados dioses, como la divinidad solar (que los mixtecos llamaron Yya Ndicahndíí o Taandoco). La religión mixteca se caracterizó por ser animista y politeísta, y su deida...

    Como la mayoría de los pueblos mesoamericanos, la economíamixteca se sustentaba mayormente en la agricultura. Sus cultivos más importantes eran el maíz, el frijol, el chile y la calabaza, y en las regiones donde el clima lo permitía, el cacao y productos no alimenticios como el algodón. Sin embargo, su cultura se enfrentó constantemente a las dific...

    La organización política mixteca se basó en el establecimiento de reinos o señoríos gobernados por una élite. Generalmente, el gobierno quedaba en manos de un linaje gobernante que entablaba alianzas con otros linajes importantes y otorgaba a sus líderes militares la administración de los asuntos bélicos, civiles y económicos. Uno de los reinos mix...

    Los mixtecos dejaron tras de sí una importante cantidad de evidencia arqueológica, así como un aporte significativo al imaginario actual del sur de México. Algunos de estos aportes fueron: 1. La producción cerámica. La alfarería mixteca produjo materiales abundantes y llamativos, decorados con múltiples colores. Aún perduran vasijas rituales y otro...

  2. Las culturas Mixtecas (también llamada civilización Mixteca) fue una cultura arqueológica prehispánica, correspondiente a los antecesores del pueblo mixteco; se autodenominaban ñuu Savi (nombre que sus descendientes aún conservan), que significa «gente o pueblo de la lluvia».

  3. 23 de abr. de 2024 · La cultura zapoteca fue una de las civilizaciones precolombinas más antiguas e importantes de Mesoamérica. Habitó las tierras altas del valle de Oaxaca en los períodos Preclásico y Clásico (entre los años 500 a. C. y 900 d. C.), y llegó a abarcar zonas de los actuales estados mexicanos de Oaxaca, Guerrero y Puebla.

    • cultura mixteca zapoteca1
    • cultura mixteca zapoteca2
    • cultura mixteca zapoteca3
    • cultura mixteca zapoteca4
    • cultura mixteca zapoteca5
    • ¿Qué es la cultura mixteca? La cultura mixteca fue una de las civilizaciones mesoamericanas que habitó en el sur de México entre los siglos 1500 a. C. y 1521 d. C.
    • Ubicación geográfica y temporal de la cultura mixteca. Los mixtecas se asentaron en la región occidental del actual estado de Oaxaca, y en parte de los estados de Guerrero y Puebla.
    • Organización social mixteca. Los reinos mixtecos estaban socialmente estratificados y gobernados por una aristocracia privilegiada. La sociedad estaba organizada en tres estratos sociales: la realeza, la nobleza y los comuneros.
    • Organización política mixteca. Durante el periodo Posclásico Temprano (900-1200 d. C.) aparecieron diferentes reinos mixtecos. La palabra mixteca para “reino” era yuhuitayu y se cree que era un juego de palabras que significaba “lugar de la pareja real”.
  4. 21 de mar. de 2017 · La cultura zapoteca se destacó por su arte y su arquitectura urbana. ¿Qué es la cultura zapoteca? La cultura zapoteca fue una antigua civilización mesoamericana que habitó el territorio mexicano del actual valle de Oaxaca y el istmo de Tehuantepec, entre 500 a. C. y 900 d. C.

  5. 30 de ago. de 2022 · ¿Qué es la cultura mixteca? La cultura mixteca fue una civilización precolombina considerada como una de las más importantes de Mesoamérica. Su historia es también una de las más extensas entre las diversas culturas de la región, aunque se conoce poco sobre su evolución durante los periodos Preclásico y Clásico.

  1. Búsquedas relacionadas con cultura mixteca zapoteca

    cultura mixteca-zapoteca mapa conceptual pdf
    cultura mixteca y zapoteca
  1. Otras búsquedas realizadas