Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Día de la Revolución Mexicana se conmemora anualmente el 20 de noviembre. Es una fecha de carácter histórico que recuerda los hechos que ocasionaron el estallido de la revolución el 20 de noviembre del año 1910.

  2. La Revolución mexicana fue un conflicto armado en México que se inició el 20 de noviembre de 1910 y terminó el 1 de diciembre de 1920. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911.

  3. 23 de mar. de 2022 · Día de la Revolución Mexicana. El inicio de la Revolución Mexicana se dio cuando Francisco I. Madero, al proclamar el Plan de San Luis el 20 de noviembre de 1910, conminó a los mexicanos a levantarse en armas contra el gobierno de Porfirio Díaz, quien había ostentado el poder durante 36 años.

  4. 28 de ene. de 2015 · México conmemora cada 20 de noviembre el día que se inicia la Revolución Mexicana en 1910, una guerra civil que convulsionó la República hasta 1916 cuando finalizaron las campañas militares y 1917 cuando se realiza el Congreso Constituyente, pero cuyas secuelas continuaron por décadas.

  5. 10 de dic. de 2019 · El Día de la Revolución Mexicana se conmemora todos los años el día 20 de noviembre. Es una fecha para celebrar el inicio de la revolución mexicana, el acontecimiento más importante en la historia de México en el siglo XX.

  6. Explora 4.472 fotos de stock, imágenes en alta resolución y representaciones auténticas de revolución mexicana, o explora imágenes de stock adicionales de adelita o independencia de méxico para encontrar la foto adecuada con el tamaño y la resolución correctos para tu proyecto.

  7. 7 de nov. de 2023 · El 20 de noviembre es una fecha importante en la historia de México, aquí te decimos los antecedentes, personajes y momentos clave de este suceso.