Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · 1919-1920: Venustiano Carranza es asesinado. Álvaro Obregón asume la presidencia. 1920: Plan de Agua Prieta: Adolfo Huerta, sobrino del general Victoriano Huerta, se rebela contra Obregón. Pancho Villa se une a la rebelión. Abril de 1920: Pancho Villa es asesinado. Agosto de 1920: Adolfo Huerta es derrotado y Obregón consolida su poder.

  2. Hace 1 día · El Plan de Ayala fue un documento político y social que tuvo un gran impacto en la Revolución Mexicana. Fue proclamado el 28 de noviembre de 1911 por el líder revolucionario Emiliano Zapata, y se convirtió en uno de los puntos clave de la lucha por la justicia social y la reforma agraria en México. El objetivo principal del Plan de Ayala ...

  3. Hace 5 días · La Revolución Mexicana resultó en un conflicto armado que se extendió por más de una década, con diversas facciones luchando por el control del país. A pesar del caos y la violencia, el lema...

  4. Hace 3 días · Discusión sobre la importancia de entender la Revolución Mexicana en el contexto de la historia de México. 2. Investigación en equipo (2 horas) Los estudiantes se dividen en grupos y realizan una investigación sobre las causas sociales, políticas y económicas que llevaron a la Revolución Mexicana.

  5. Hace 1 día · La guerra por la independencia mexicana comenzó el día 16 de septiembre de 1810, y termina con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el día 27 de septiembre de 1821. El movimiento de la independencia de México tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII .

  6. Hace 4 días · Venustiano Carranza, firmó el Plan de Guadalupe el 26 de marzo de 1913 y convocó a un Congreso General que culminó con la elaboración de la Constitución de 1917, la cual fue promulgada el 5 de febrero de ese año, y Carranza asumió constitucionalmente la Presidencia de la República.

  7. Hace 3 días · Los tratados.-. Tratado de Ciduad Juárez, firmado el mayo de 1911, se establece el cese de hostilidades y la renuncia de Díaz y su sustitución, Las elites politicas alzaron 2 rebeliones debido a esta las cuales fueron rapidamente suprimidas, asi promulgando el plan de Alaya, en un tiempo despues Orozco se alzó en rebelión contra Madero.