Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue escalando posiciones y el 1º de setiembre de 1891 inició los trabajos de aplicación de un sistema de identificación dactilar, al que llamó «icnofalangometría», habiendo logrado agregar 61 tipos digitales a los 40 descubiertos por Galton. Rápidamente la noticia se difundió por todo el mundo.

  2. 1 de sept. de 2020 · El 1 de septiembre de 1891 Juan Vucetich hizo las primeras fichas dactilares del mundo con las huellas de 23 procesados, y se estableció como Día Mundial de la Dactiloscopía.

  3. En 1905, su sistema dactiloscópico (inicialmente denominado “icnofalangometría” 6 - "medición de la figura de la falange") fue incorporado por la Policía de la Capital (por la ciudad de Buenos Aires ), la futura Policía Federal Argentina.

  4. 21 de jul. de 2022 · Con un rodillo, tinta negra y el “pianito”, el antropólogo y policía Juan Vucetich pintó las yemas de los dedos de las manos de 23 presos de la ciudad de La Plata y elaboró las primeras fichas de identificación de personas.

  5. 7 de ago. de 2023 · Juan Vucetich fue uno de los pioneros en el desarrollo y aplicación de la dactiloscopia en el campo de la aplicación de la ley. Su sistema de identificación de huellas dactilares se convirtió en una herramienta crucial para resolver crímenes y establecer la culpabilidad o inocencia de sospechosos.

  6. Hace 3 días · Juan Vucetich, creador del sistema más perfecto de identificación por medio de las impresiones digitales, para facilitar el estudio y aplicaciones de su ciencia, agrupó a los dactilogramas en cuatro tipos que distinguió por la letras A, E, I y V, correspondientes respectivamente a la siguientes denominaciones: "arco", "presilla interna", "presil...

  7. Argentina, pionera de la dactiloscopia. Juan Vucetich es considerado el creador del primer sistema de identificación de personas por sus huellas digitales del mundo. Nació en 1858, en la isla...