Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las posiciones básicas en defensa son cuatro: carrilero, lateral, central y líbero. En el fútbol, el defensa, defensor, marcador, zaguero 1 y central es un jugador del campo que tiene como rol principal impedir que los adversarios puedan llegar a la portería propia y marcar goles ante el portero.

  2. Hay dos estrategias defensivas principales que utilizan los centrales: la defensa en zona, donde cada central cubre un área específica del campo, y la marca hombre a hombre, donde cada central tiene la tarea de cubrir a un jugador en particular del equipo contrario. [4]

  3. El Club Social y Deportivo Defensa y Justicia, más conocido como Defensa y Justicia o simplemente Defensa, es una entidad polideportiva de Argentina con sede en la ciudad de Florencio Varela, partido homónimo del Gran Buenos Aires.

  4. En el fútbol, el defensa, defensor, marcador, zaguero y central es un jugador del campo que tiene como rol principal impedir que los adversarios puedan llegar a la portería propia y marcar goles ante el portero. Las posiciones básicas en defensa son cuatro: carrilero, lateral, central y líbero.

    • El defensa central. El defensa central, también conocido como zaguero central, es el futbolista que toma el mando en la zona defensiva, por lo que debe tener capacidad de liderazgo e inteligencia a la hora de trazar las tácticas.
    • El defensa lateral. El defensa lateral, también conocido como marcador de punta, cumple en la actualidad un papel mixto en algunas alineaciones, combinando la defensa con el ataque, aunque lo primero prevalece a lo segundo.
    • El defensa libre por el centro o líbero. El defensa libre por el centro o líbero no tiene una posición asignada. Se trata del último jugador al cual el rival debe enfrentarse, situándose de este modo por detrás de la línea defensiva, aunque en ocasiones también puede jugar por delante de esta con el fin de llevar a cabo un ataque.
    • El defensa libre por la banda o carrilero. Este tipo de jugadores están ubicados en las bandas para apoyar a sus compañeros tanto en las tareas defensivas como en las ofensivas.
  5. Los defensas en el fútbol tienen que recurrir a horas de práctica, instinto y habilidad física para proteger el arco de manera eficaz. La capacidad de anticipar al oponente y el campo es invaluable, pero aunque no tengas esta habilidad, existen técnicas que puedes emplear para convertirte en un defensa con el que se pueda contar.

  6. Los defensas son quienes deben ser la ayuda constante del arquero, para que los rivales tengan cuantas dificultades y obstáculos para marcar goles en nuestro arco. El defensa actualmente no es simplemente un jugador que desvía los pases que se acercan a su área.