Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 288 www.neurologia.com Rev Neurol 2021; 72 (8): 288-295 REVISIÓN Introducción La demencia afecta a 50 millones de personas en todo el mundo, y se registran alrededor de 10 millo-nes de nuevos casos cada año. Se calcula, además, que entre un 5 y un 8% de la población mayor de 60 años sufrirá demencia en un momento determinado,

  2. El 60 % de las personas con demencia vive en estos países, pero para 2050 esta cifra aumentará a 71 %. 24 Por otro lado, hay más de 10 millones de casos nuevos de demencia cada año en todo el mundo, lo que implica un caso nuevo cada 3.2 segundos; 24 la EA representa entre 60 y 70 % de los casos. 25 La incidencia de la EA en México en 2015 ...

  3. Fecha de Publicación: 2021. RECOMENDACIONES DE LA GUÍA. En personas con demencia tipo Alzheimer el Ministerio de Salud SUGIERE realizar manejo no farmacológico estructurado (MNFE) de síntomas psicológicos y conductuales por sobre el manejo farmacológico. Comentarios del panel:

    • Objetivos específicos
    • Método de recolección
    • Instrumentos de captación
    • Objetivos específicos
    • Instrumentos de captación
    • Descripción de los cuestionarios
    • Preguntas introductorias
    • Evaluación cognitiva para el sujeto de estudio
    • Cuaderno de ejercicios de la evaluación cognitiva para la persona de estudio
    • Cuestionario para la o el informante de la persona de estudio
    • Cuestionario sobre persona fallecida

    Dado que la ENASEM es una encuesta longitudinal, mantiene los objetivos específicos de eventos anteriores, que son: Actualizar las características sociodemográficas de las personas en estudio, entrevistadas con anterioridad, sus cónyuges y demás integrantes de sus hogares. Obtener datos demográficos de las personas seleccionadas, entre los que se...

    Entrevista directa por medio de un cuestionario aplicado en dispositivo electrónico y un cuadernillo de ejercicios cognitivos en papel

    Determinar el tipo de cuestionario que debe aplicarse a cada sujeto de estudio. Captar información de los sujetos de estudio. Incluye cuadernillo de ejercicios cognitivos. Recoger información sobre la persona que murió, por medio de una o un informante adecuado. Cuestionario de preguntas introductorias Cuestionario sobre persona fallecida Obtener...

    Contribuir a la armonización en el estudio mundial de la demencia. Proporcionar datos para la estimación de la prevalencia de demencia y deterioro cognitivo en México. Lo anterior, con base en información, estrategias y métodos comparables con otros países. Aplicar una serie de ejercicios cognoscitivos que permitan a las y los investigadores determ...

    Recabar o actualizar datos generales del sujeto de estudio, en particular, condición de sobrevivencia y domicilio actual. Cuestionario de preguntas introductorias Evaluar el estado de memoria, salud mental y habilidad cognitiva de los sujetos de estudio. Incluye cuaderno de ejercicios cognitivos. Evaluación Cognitiva para la persona de estudio

    Mediante una o un informante adecuado, se recoge información sobre la persona que murió. Cuestionario sobre persona fallecida Captar la percepción de la persona que más conoce las actividades, el estado de salud y el comportamiento de la persona adulta mayor, sujeto de estudio. Cuestionario para la o el informante de la persona de estudio La Encu...

    La finalidad de este instrumento es recabar o actualizar datos generales de la persona sujeto de estudio, tales como la condición de sobrevivencia, el domicilio actual y el cambio temporal o definitivo de residencia.

    Su objetivo es evaluar el estado cognitivo de la persona adulta mayor seleccionada para este estudio; a saber, su memoria, salud mental y habilidades cognitivas, además de las habilidades funcionales que presenta en el momento de la entrevista. El instrumento contiene 22 secciones. Estas incluyen ejercicios para captar los problemas funcionales, em...

    El cuaderno de ejercicios contiene las tareas o ejercicios del instrumento evaluación cognitiva. Estas actividades son imprescindibles para el formato impreso: al tratarse de dibujos o de trazos, la persona interactúa y debe poder realizar todo en papel.

    Su objetivo es captar la percepción de la persona que más conoce las actividades, el estado de salud y el comportamiento de la persona adulta mayor, sujeto de estudio. Este cuestionario contiene nueve secciones y 68 preguntas. Se diseñó para conocer, en la opinión de la o del informante, aspectos como el grado de deterioro cognitivo y funcional de ...

    Este instrumento se diseñó para recabar información sobre la persona quien, al haber sido parte del estudio sobre envejecimiento, se informa que ya falleció al momento de una nueva visita. En este sentido, el cuestionario reúne información de la persona fallecida mediante la entrevista a una o un familiar o persona que la o lo haya cuidado los últi...

  4. La demencia es una de las principales causas de dependencia y discapacidad en la vejez en los países de ingresos medianos y en los de ingresos bajos. En las personas mayores de 60 años, la demencia se encuentra entre las diez primeras causas de años de vida saludable perdidos por discapacidad (APD).

  5. 10 de jun. de 2022 · En 2021, se estimaron en el mundo 55 millones de personas con demencia, esta cifra alcanzará 80 millones en 2030 y 152 millones de personas en 2050. 1 Aproximadamente, 0,5 % de la población mundial vive con demencia y este número se incrementará exponencialmente.

  6. Datos y cifras. Actualmente, más de 55 millones de personas tienen demencia en todo el mundo, más del 60% de las cuales viven en países de ingreso mediano y bajo. Cada año, hay casi diez millones de casos nuevos. La demencia es el resultado de diversas enfermedades y lesiones que afectan el cerebro.