Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué es la demencia mixta? Se denomina así a la mezcla de la enfermedad de Alzheimer con la demencia vascular. En ocasiones, también hay casos en los que el paciente tiene demencia con cuerpos de Lewy. En el cerebro de quienes la padecen hay un aumento de las proteínas que provocan el alzhéimer.

    • En esta página
    • Descripción general
    • Síntomas
    • Causas
    • Factores de riesgo
    • Prevención
    • Noticias de Mayo Clinic
    • Procedimientos asociados
    • Productos y servicios

    •Descripción general

    •Síntomas

    •Causas

    •Factores de riesgo

    La demencia vascular es un término general que describe problemas con el razonamiento, la planificación, el juicio, la memoria y otros procesos mentales provocados por el daño cerebral a causa de la disminución del flujo sanguíneo al cerebro.

    Puedes padecer demencia vascular después de que un accidente cerebrovascular obstruye una arteria en el cerebro, pero los accidentes cerebrovasculares no siempre causan demencia vascular. Que un accidente cerebrovascular afecte tu pensamiento y razonamiento depende de la gravedad y la ubicación del accidente cerebrovascular. La demencia vascular también puede producirse como resultado de otros trastornos que dañan los vasos sanguíneos y disminuyen la circulación, lo que priva al cerebro del oxígeno y los nutrientes vitales.

    Los síntomas de la demencia vascular varían, según la parte del cerebro donde disminuye el flujo sanguíneo. Los síntomas suelen coincidir con los de otros tipos de demencia, en especial con la demencia de la enfermedad de Alzheimer. Pero a diferencia de la enfermedad de Alzheimer, los síntomas más importantes de la demencia vascular tienden a implicar la velocidad del pensamiento y la resolución de problemas en lugar de la pérdida de memoria.

    Entre los signos y síntomas de la demencia vascular se incluyen los siguientes:

    •Desorientación

    •Dificultad para prestar atención y concentrarse

    •Capacidad reducida para organizar pensamientos o acciones

    •Deterioro en la capacidad para analizar una situación, desarrollar un plan eficaz y comunicar ese plan a otros

    La demencia vascular tiene sus causas en afecciones que dañan los vasos sanguíneos del cerebro y reducen su capacidad para suministrar sangre a ese órgano en las cantidades necesarias para nutrirlo y oxigenarlo de manera que pueda ejecutar los procesos de pensamiento de forma eficaz.

    Las afecciones que suelen ocasionar demencia vascular incluyen los siguientes:

    •Accidente cerebrovascular (infarto) que bloquea una arteria cerebral. Los accidentes cerebrovasculares que bloquean una arteria cerebral pueden ocasionar una variedad de síntomas que pueden incluir demencia vascular. Sin embargo, algunos accidentes cerebrovasculares no causan síntomas notorios. Estos accidentes cerebrovasculares silenciosos también aumentan el riesgo de tener demencia.

    Tanto con los accidentes cerebrovasculares silenciosos como los evidentes, el riesgo de tener demencia vascular aumenta con la cantidad de derrames que se producen con el paso del tiempo. Un tipo de demencia vascular que involucra la presencia de muchos derrames se conoce como demencia de infarto múltiple.

    •Hemorragia cerebral. A menudo se debe a que la presión arterial alta debilita un vaso sanguíneo, causando una hemorragia en el cerebro que provoca daños, o a la acumulación de proteínas en los vasos sanguíneos pequeños que se produce con el envejecimiento y que los debilita con el tiempo (angiopatía amiloide cerebral).

    •Estrechamiento o daño crónico de los vasos sanguíneos cerebrales. Las afecciones que estrechan o dañan los vasos sanguíneos cerebrales también pueden ocasionar demencia vascular. Estos trastornos incluyen el desgaste natural por el envejecimiento, la presión arterial alta, el envejecimiento anormal de los vasos sanguíneos (ateroesclerosis) y diabetes.

    Por lo general, los factores de riesgo para la demencia vascular son iguales a aquellos de la enfermedad cardíaca y el accidente cerebrovascular. Los factores de riesgo para la demencia vascular incluyen los siguientes:

    •Edad avanzada. El riesgo de tener demencia vascular aumenta a medida que se envejece. El trastorno es poco frecuente antes de los 65 años de edad, y aparece con más frecuencia hacia los 90 años.

    •Historia clínica de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares o mini accidentes cerebrovasculares. Si has tenido un ataque cardíaco puedes tener mayor riesgo de presentar problemas en los vasos sanguíneos del cerebro. El daño cerebral que se produce durante un accidente cerebrovascular o un mini accidente cerebrovascular (accidente isquémico transitorio) puede aumentar el riesgo de manifestar demencia.

    •Envejecimiento anormal de los vasos sanguíneos (ateroesclerosis). Esta afección se produce cuando los depósitos de colesterol y otras sustancias (placas) se acumulan en las arterias y estrechan los vasos sanguíneos. La ateroesclerosis puede aumentar el riesgo de sufrir demencia vascular al reducir el flujo sanguíneo que nutre al cerebro.

    •Colesterol alto. Los niveles elevados de colesterol de lipoproteína de baja densidad (LDL), el colesterol “malo”, se asocian con un aumento del riesgo de tener demencia vascular.

    •Presión arterial alta. Cuando la presión arterial es muy alta, somete a los vasos sanguíneos a un exceso de estrés en todas las partes del cuerpo, incluso el cerebro. Esto aumenta el riesgo de tener problemas vasculares en el cerebro.

    La salud de los vasos sanguíneos del cerebro está muy vinculada con la salud general del corazón. Tomar las siguientes medidas para mantener el corazón sano también ayuda a reducir el riesgo de tener demencia vascular:

    •Mantener una presión arterial saludable. Mantener la presión arterial en el nivel normal ayuda a prevenir tanto la demencia vascular como la enfermedad de Alzheimer.

    •Prevenir o controlar la diabetes. Otra manera posible de disminuir el riesgo de demencia es evitar la aparición de la diabetes tipo 2 con dieta y ejercicio. Si ya tienes diabetes, controlar los niveles de glucosa te ayuda a evitar que los vasos sanguíneos del cerebro se dañen.

    •Dejar de fumar. Fumar tabaco daña los vasos sanguíneos de todo el cuerpo.

    •Realizar actividad física. El ejercicio físico habitual tiene que ser una parte esencial del plan de bienestar de todos. Además de todos los otros beneficios que tiene, el ejercicio ayuda a evitar la demencia vascular.

    •Mantener el colesterol bajo control. Tener una dieta saludable con bajo contenido de grasa y tomar medicamentos para reducir el colesterol (si los necesitas) puede disminuir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y ataques al corazón, que pueden provocar demencia vascular, probablemente al reducir la cantidad de depósitos de placa que se acumulan en las arterias del cerebro.

    •Mayo Clinic Minute: What is vascular dementia?

    •Mayo Clinic on Alzheimer's Disease (El libro de Mayo Clinic sobre la enfermedad de Alzheimer)

    •Un libro: Day to Day: Living With Dementia (Día a día: vivir con demencia)

  2. Los síntomas de la demencia vascular son muy variables dado que dependen de la localización y la extensión del daño cerebrovascular. Los síntomas más habituales son: Dificultad para focalizar y mantener la atención. Disminución de la capacidad de planificación. Disminución en la velocidad de procesamiento de la información.

  3. La demencia mixta es una enfermedad neurodegenerativa que combina características de diferentes tipos de demencia, como la enfermedad de Alzheimer y la demencia vascular. En este artículo, exploraremos en profundidad los síntomas, las causas y los tratamientos de la demencia mixta.

  4. Demencia vascular y Enfermedad de Alzheimer (demencia mixta): El diagnóstico de demencia mixta se refiere a la asociación de Enfermedad de Alzheimer con infartos o lesiones de pequeño vaso, como causa del daño cerebral. ¿Tienen ciertas personas más predisposición para tener demencia vascular?

    • 41KB
    • 4
  5. DEMENCIAS MIXTAS. Muchos más frecuentes que los casos de demencia vascular pura son aquellos en los que una enfermedad degenerativa (fundamentalmente el Alzheimer), se asocia con lesiones vasculares en el cerebro. Son las conocidas como Demencias Mixtas o enfermedad de Alzheimer con componente vascular.

  6. Demencia mixta: la demencia vascular se produce junto con otra demencia, a menudo la enfermedad de Alzheimer o la demencia con cuerpos de Lewy. . Al deterioro y demencia cognitivo vascular isquémica subcortical le corresponden varios subtipos: