Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. Es la malformación congénita más frecuente que afecta a los genitales externos en el varón. El descenso testicular se puede completar durante los seis primeros meses en los nacidos a término y se puede retrasar hasta los 12 meses en los prematuros.

  2. En la primera, entre las semanas 12 a 16, el testículo se desplaza hacia la zona inguinal. En la segunda, el testículo migra hacia el escroto entre las semanas 26 a 32 (Figura 1). Una estructura con importante participación en el descenso del testículo es el gubernáculoque, en el.

    • Rosa María Vigueras, Horacio Merchant Larios, Víctor Rafael Coria Jiménez, Lorenzo Pérez Fernández, ...
    • 2001
  3. La criptorquidia puede ser congénita, por mal descenso testicular, o adquirida, de etiología poco esclarecida. Hablamos de criptorquidia cuando un testículo se encuentra permanentemente ausente de la bolsa escrotal a los 6 meses de edad (o edad corregida en prematuros)(1,2).

  4. La criptorquidia es la enfermedad urogenital más común en la edad pediátrica; ocurre en 30% de niños prematuros, en 1% en recién nacidos y disminuye a 0.8% al año de edad. El mecanismo del descenso testicular normal es multifactorial e incluye un eje hipotálamo-hipófisis-testículo intacto, así como un gubernáculo y una anatomía ...

    • Rosa María Vigueras, Horacio Merchant Larios, Víctor Rafael Coria Jiménez, Lorenzo Pérez Fernández, ...
    • Vigueras Villaseñor, Rosa María
    • 2001
    • Instituto Nacional de Pediatría
  5. La primera y más importante es que la falta de descenso testicular produce alteraciones en la función reproductiva y hormonal del testículo. Las alteraciones irreversibles del tejido testicular aparecen a partir de los 18-24 meses, por lo que el tratamiento debe ser realizado antes de esa edad 10 - 15 .

  6. 2 de ago. de 2023 · Un testículo no descendido a menudo se detecta durante un examen realizado al poco de nacer. Si tu bebé tiene un testículo no descendido, pregunta con qué frecuencia deberá ser examinado. Si el testículo no se ha movido al escroto a los 3 o 4 meses de edad, es probable que la afección no se corrija sola.

  7. Las imágenes se procesaron en una estación de trabajo (General Electric Advantage Workstation 4.6). Se realizaron reconstrucciones (cortes) en el plano axial, co-ronal y sagital del abdomen de 3 fetos masculinos con edades de 14,17 y 20 semanas de vida.