Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al igual que muchos otros filósofos cínicos, la obsesión de Diógenes fue alcanzar una vida plena y recta, llena de virtud y carente de vicios. Los cínicos valoraban especialmente el autocontrol de las pasiones y los deseos, pues esto los llevaba a lo que consideraban que era la más grande virtud: la independencia, que les hacía libres de ...

  2. 2 de ago. de 2014 · Al igual que Antístenes, Diógenes creía en el autocontrol, en la importancia de la excelencia personal en el comportamiento (en griego, areté, traducido generalmente como “virtud”) y el rechazo de todo aquello considerado innecesario en la vida, como las posesiones personales y el estatus social.

    • Joshua J. Mark
  3. Ocasionalmente estuvo en Corinto donde continuó con la idea cínica de autosuficiencia: una vida natural e independiente a los lujos de la sociedad. Según él, la virtud es el soberano bien. Los honores y las riquezas son falsos bienes que hay que despreciar.

  4. 18 de oct. de 2023 · Ultima actualización 18/10/2023. Diógenes de Sinope (c. 412 a.C. – 323 a.C.) fue un filósofo griego que se convirtió en símbolo del cinismo, movimiento filosófico fundado por Antístenes. Criticó las convenciones y costumbres sociales y optó por vivir en la pobreza, renunciando a amistades, matrimonio e hijos.

  5. Diógenes de Sinope buscaba la virtud en la autenticidad y en vivir de acuerdo con la naturaleza humana. Su estilo de vida radical y su desafío a las normas sociales convencionales lo convierten en una figura única en la historia de la filosofía.

  6. Llamado por Platón «Sócrates delirante», Diógenes iba siempre descalzo, vestía una capa y vivía en un tonel, rechazando los convencionalismos, los honores y riquezas e incluso toda tentativa de conocimiento; para él, la virtud era el soberano bien.

  7. 8 de dic. de 2023 · Diógenes de Sinope es quizá el personaje histórico del que más leyendas se cuentan. A continuación, resumimos algunas de las más famosas, puesto que, a pesar de que su base real es dudosa, sí que presentan algunas de las enseñanzas básicas del filósofo, así como su carácter y su estilo de vida.