Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La interacción que causa estos cambios en la temperatura es básicamente una transferencia de energía de una sustancia a otra. La transferencia de energía que se da exclusivamente por una diferencia de temperatura se llama flujo de calor o transferencia de calor, y al energía transferida se llama calor.

  2. El calor es un fenómeno físico que eleva la temperatura y dilata un cuerpo, el calor que éste posee es la suma de la energía cinética de todas sus moléculas. Por así decirlo, el calor se encarga de los movimientos de las moléculas sin importar si éstas pertenecen.

    • Cuestiones
    • Equilibrio térmico e intercambio de calor
    • QQ= mm⋅ cc ⋅ Δ TT⟹ ΔΔQQ tt= mm⋅ ccΔ
    • Transmisión y efectos del calor
    • Convección:
    • Radiación:
    • Capacidad calorífica y calor específico
    • Cambios de fase: Calor latente
    • Calor específico, calor latente

    Suponiendo que el agua de una piscina y el de un barril están a la misma temperatura, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? El agua de la piscina almacena más calor que el depósito. El agua de la piscina almacena más energía térmica que el depósito. Cuando un cuerpo cede calor... ... cede frío también para compensar. ... disminuye su en...

    Al poner dos cuerpos a diferente temperatura en contacto térmico, se produce un intercambio de energía (calor) del más caliente al más frío, hasta que las temperaturas se igualan. En esta situación, se ha llegado al equilibrio térmico. La temperatura a la que se alcanza este equilibrio no tiene por qué ser necesariamente la media aritmética de las ...

    Temperatura baja Temperatura alta T( o C) Ti Te Tf t(s)

    El calor puede propagarse de tres formas: conducción, convección y radiación. Generalmente, los tres mecanismos funcionan simultáneamente, pero a menudo predomina uno de ellos en función del tipo de cuerpos que intercambian calor y de sus posiciones relativas: Cuando se trata de cuerpos sólidos en contacto, predomina la conducción. Cuando se trata ...

    La convección implica el transporte de calor junto con transporte de materia. Los fluidos calientes tienden a ser menos densos y flotar sobre fluidos más fríos. Al calentar agua en una cazuela, la superficie de la olla y el agua en contacto con ella se calientan por conducción, pero el agua del interior se calienta sobre todo por convección. Las to...

    En transmisión por radiación, el calor se transporta a distancia por radiación electromagnética. Si no se absorbe, puede viajar largas distancias, puesto que este tipo de energía transmitida en forma de ondas electromagnéticas, puede propagarse por el vacío, haciendo posible que nos llegue la luz y el calor del Sol a la Tierra. Todos los cuerpos ra...

    No todas las sustancias aumentan su temperatura de igual manera al recibir una determinada cantidad de calor. Si calentamos iguales cantidades de agua y alcohol (figuras de la derecha), el segundo aumenta la temperatura más rápidamente que el primero. Agua Alcohol La capacidad calorífica ( ) de un cuerpo es la cantidad de calor que hay que suminist...

    SÓLIDO Vaporización LÍQUIDO Condensación GAS Calor latente (fusión/vaporización): Es el calor necesario para fundir/vaporizar una determinada cantidad de sustancia, manteniendo constante su temperatura. Calor latente de fusión Calor latente de vaporización y son los calores latentes de fusión y vaporización, respectivamente. La unidad SI para el ca...

    Calores específicos, puntos de fusión/ebullición y calores latentes de fusión/vaporización de algunas sustancias.

    • 560KB
    • 21
  3. La temperatura se suele entender relacionada con el calor (energía térmica) o ausencia de calor de un cuerpo. Sin embargo a menudo el calor o el frío percibido por las personas tiene más que ver con la sensación térmica , que con la temperatura real.

  4. La principal diferencia entre ambas es la forma en la que se transfieren. El calor se transfiere entre dos cuerpos que tienen diferente temperatura. El trabajo se transfiere cuando entre dos cuerpos se realizan fuerzas que provocan desplazamientos o cambios dimensionales. El interés en este tema se centra en la energía en forma de calor.

  5. Calor: es la energía térmica en tránsito. i.e. es la energía del movimiento aleatorio de las moléculas transferidas de un cuerpo a otro. Un cuerpo almacena energía térmica; no almacena calor!!!. Se transfiere calor (parecido a la noción de viento como aire en movimiento).