Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de abr. de 2021 · En este artículo de Psicología-Online, hablaremos sobre las personas con doble vida, su personalidad y las consecuencias.Veremos las posibles razones que pueden llevar a alguien a buscar fuera de la relación e intentaremos entender un poco lo que hay tras esa necesidad.

    • Catalina Aguayo
    • ¿Qué significa Tener Una Doble vida?
    • ¿Por Qué Una Persona tiene Doble vida?
    • Características de Las Personas Con Doble Vida
    • Consecuencias de Una Doble Vida
    • Tarde O Temprano, La Doble Vida traerá Dolor

    Podemos pensar en la idea de doble vida con una imagen que en la fachada es una cosa, pero en el dorso, otra. Algo así como las dos caras de una moneda. Si bien se asocia a las relaciones de pareja y a la infidelidad que se comete, también hay que considerar los comportamientos vinculados con el consumo problemático, las adicciones o las actividade...

    Intentar buscar una causa o un listado de causas tipo check listsobre los motivos no tiene demasiado sentido, ya que es omitir el peso que tienen las experiencias particulares en la biografía de una persona. Ahora bien, a partir de esta aclaración y con ciertas pinzas, suelen mencionarse las siguientes razones.

    Respecto a las características, hay que tener mucho cuidado con las generalizaciones y con el identikit. La mayoría de las veces es en la singularidad de las personas y sus relaciones lo que explican las razones. Sin embargo, podemos mencionar algunas características: 1. Se muestranincapaces de tomar una decisión respecto a sus sentimientos;reconoc...

    Podemos reconocer dos consecuencias como principales. La pérdida de confianza en el vínculo, que incluso puede trascender el ámbito de pareja para repercutir en la imagen que tiene la familia sobre dicha persona; y también el daño y malestar que provoca en dichos vínculos. Veamos en detalle.

    Es importante tener en cuenta cómo influyen los estereotipos y los roles de género. En muchas ocasiones, para justificar la doble vida se han usado argumentos como «los hombres son así», «ella también lo haría», «es entendible que busque afuera lo que no encuentra en casa», etc. Hay que tener mucho cuidado con esta operatoria en un doble sentido. P...

  2. Vivir una doble vida significa llevar una vida secreta que es oculta a la mayoría de las personas. Esto puede incluir actividades ilícitas, relaciones íntimas clandestinas, abuso de sustancias, o incluso una simple vida secreta que no involucra ningún acto ilegal.

    • Suelen ser inmaduras a nivel emocional. En primer lugar, las personas capaces de establecer relaciones de pareja paralelas se caracterizan por su inmadurez emocional.
    • Son inseguras y tienen baja autoestima. Por otra parte, es posible también que estos comportamientos revelen inseguridad y baja autoestima. En consecuencia, quienes viven una doble vida intentan compensar esta falta de autoconfianza con conductas de control y manipulación sobre varias personas, particularmente sobre sus parejas.
    • Manifiestan problemas de comunicación. En tercer lugar, este tipo de personas suelen tener grandes problemas de comunicación. No expresan con claridad sus emociones y deseos, en muchas ocasiones prefieren evitar los conflictos e intentan satisfacer sus necesidades afectivas fuera de la relación, en lugar de conversar con su pareja para llegar a acuerdos y negociaciones.
    • Tienen expectativas poco realistas en la relación. Otra característica de quienes optan por tener vidas paralelas es la construcción de expectativas poco realistas y, en general, demasiado altas sobre sus relaciones de pareja.
  3. La doble vida es un fenómeno psicológico en el cual una persona lleva dos identidades o roles diferentes, uno público y otro privado. Este concepto, también conocido como alter ego, ha sido estudiado por psicólogos y expertos en comportamiento humano para comprender sus causas y consecuencias. Contenido. ¿Qué significa tener una doble vida?

  4. Las personas con doble vida son aquellas que tienen una segunda familia u otra relación de pareja sin que alguno lo sospeche. Es un fenómeno que se vincula a las carencias afectivas, inmadurez emocional y a la baja autoestima.

  5. 20 de jun. de 2016 · Hablamos de personas que estando en pleno uso de sus capacidades cognitivas, emocionales y sociales mantienen dos vidas distintas. ¡Dos! ¡Como si no costara vivir una sola vida! ¿Cómo es...