Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.unicef.org › elsalvador › mediaDuelo - UNICEF

    DUELO Manual de Capacitación para Acompañamiento y Abordaje de Duelo. El duelo es la reacción normal ante la pérdida ya sea la pérdida de una persona querida, un animal, un objeto, etapa o evento significativo. Cuando se habla de pérdidas y en especial de las pérdidas relacionadas a una persona, es una experiencia que necesita ser ...

  2. E l duelo (del latín dolium, dolor, aflicción)1 es la reacción natural ante la pérdida de una persona, objeto o evento significativo; o, también, la reacción emocional y de com-portamiento en forma de sufrimiento y aflicción cuando un vínculo afectivo se rompe.

    • 250KB
    • Erika G Meza Dávalos, Silvia García, A Torres Gómez, L Castillo, S Sauri Suárez, B Martínez Silva
    • 5
    • 2008
  3. Identificar las características que se dan en la experiencia del duelo. Establecer las bases teóricas que permiten consolidar el conocimiento necesario para comprender el proceso del duelo y los mecanismos biológicos, cognitivos y conductuales que se suscitan en el mismo.

  4. EL DUELO Duelo: Reacción de pérdida de un ser amado o una abstracción equivalente. El término “duelo” viene del latín dolus (dolor) y es la respuesta emotiva natural a la pérdida de alguien o de algo. Se manifiesta en el proceso de reacciones personales que siguen a una separación o a cualquier tipo de pérdida.

  5. El duelo es un proceso natural que ayuda a sobrellevar una pérdida, ya sea personal, material, psicológica o física. La vida está llena de pequeños y grandes duelos que se tienen que afrontar a lo largo del ciclo vital y que nos colocan enfrente del reto de resolverlos de la mejor manera posible.

  6. En el proce-so de búsqueda bibliográfica llevado a cabo sobre el duelo, hemos considerado aquellas referencias publicadas durante los últimos diez años, utilizando como palabras clave las siguientes: duelo, due-lo patológico, evaluación, diagnóstico, prevención y tratamiento.

  7. El trastorno de duelo prolongado se caracteriza por el anhelo. la preocupación persistente por el fallecido, síntomas de angustia emocional y deterioro funcional más allá de los seis meses posteriores a la pérdida de un ser querido (Prigerson et al., 2009).

  1. Otras búsquedas realizadas