Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La obra de Edgar Degas es mejor recordada por uno de sus motivos más recurrentes: las bailarinas. Conoce más sobre estas piezas. A lo largo de su carrera, Degas produjo unas 1,500 piezas inspiradas en bailarinas.

  2. La clase de danza o La clase de ballet es una pintura del pintor francés impresionista Edgar Degas, pintada en 1873-1876, al óleo sobre lienzo, y con 85,5 x 75 centímetros. Muestra a las bailarinas del cuerpo de la Ópera de París, esperando la evaluación de su maestro Jules Perrot (1810-1892).

  3. 24 de mar. de 2020 · Van Gogh, cipreses. Muchos artistas han tenido un motivo favorito, pero ninguno ha llegado a la peculiar relación de Degas con la danza. A su muerte, un total de 1.500 piezas, entre cuadros ...

    • Desnudo masculino (1856) Edgar Degas dedicó buena parte de su obra a los desnudos. Aunque se dedicó con especial ahinco al desnudo femenino, el masculino no desapareció de su horizonte temático.
    • Jóvenes espartanas provocando a los muchachos (1860-1862) Nuevamente Degas introduce el desnudo en sus lienzos, pero la desnudez no es el tema principal.
    • La familia Bellelli (1862) En La familia Bellelli Degas representa a su tía paterna, Laure, en duelo por la reciente muerte de su padre. Este aparece en una sanguina que cuelga de la pared, justo al lado de Laure.
    • El desfile o Caballos ante las gradas (1868) El desfile o Caballos ante las gradas es uno de los primeros lienzos de Edgar Degas dedicados al tema ecuestre.
  4. El cuadro Bailarinas, pintado por el artista francés Edgar Degas, es una obra icónica del impresionismo. Representa a un grupo de bailarinas en el escenario, capturando la gracia y el movimiento de las jóvenes artistas.

  5. 15 de ago. de 2020 · Francia, 1898. Impresionismo. Música / Baile. Título original: Deux danseuses jaunes et roses. Museo: Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires (Argentina) Técnica: Carbón Pastel (106 x 108 cm.) Escrito por: Paula Loreti.

  6. 29 de abr. de 2020 · ¡Usted danza! Isadora Duncan. Edgar Degas (1834-1917), nació en el seno de una familia burguesa, amantes de la música. Disfrutó con facilidad de las actividades culturales del París de la Belle Époque. Desde muy pronto empezó a interesarse por el mundo del ballet y la opera. Clase de danza. Degas 1871.