Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue presidente de la República en el periodo comprendido entre 1994 y 2000 y, luego senador ejerciendo la presidencia del Senado entre 2006 y 2008. 6 7 8 9 Es el cuarto hijo de los siete que tuvo Eduardo Frei Montalva, quien también gobernó Chile entre 1964 y 1970, con su esposa María Ruiz-Tagle Jiménez. nota 3 nota 4 10 .

  2. Ingeniero civil y político del Partido Demócrata Cristiano. Presidente de la República entre el 11 de marzo de 1994 y el 11 de marzo de 2000. Senador por la 8ª Circunscripción Santiago Oriente, entre 1990 y 1994. Senador vitalicio entre el 21 de marzo de 2000 y el 11 de marzo de 2006.

  3. Entre los aspectos más conflictivos de su gobierno estuvo la instalación de la central hidroeléctrica Ralco en la zona del Alto del Biobío y la resistencia de las comunidades pehuenches que ese proyecto suscitó durante 1996. También la crisis asiática de 1998 y la detención en Londres del entonces senador Augusto Pinochet. Libro.

  4. Llevó a cabo la revolución de las obras que significó invertir más de 2 billones de pesos en infraestructura hidráulica, vial, portuaria y aeroportuaria. La idea era superar el gran déficit de infraestructura que mostraba el país y que amenazaba con estrangular nuestras posibilidades de crecimiento.

  5. Eduardo Frei Ruiz-Tagle es doctor honoris causa por las siguientes universidades: Boston (1994), Santo Tomás de Aquino de Manila (1995), Nacional de Malasia (1995), Buenos Aires (1996), Central de Santiago de Chile (1997), Georgetown de Washington (1997), París-Sorbona (1997), Calgary (1997), Panamá (1998), Tecnológica de Cracovia (1999) y ...

  6. El 11 de marzo de 1994 asumió el mando de la nación. El lema central de su campaña había sido "Un gobierno para los nuevos tiempos", haciendo alusión al objetivo de lograr de una mayor estabilidad democrática y a la cercanía del fin del segundo milenio.

  7. Hace 2 días · Presidente durante el período 1994 - 2000. Nació en Santiago el 24 de junio de 1942. Sus estudios primarios y secundarios los realizó en el Instituto Luis Campino. Luego ingresó a la Universidad de Chile, donde se recibió de Ingeniero Civil con mención en Hidráulica.