Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 febrero 1832. Muere Ignacio López Rayón; encabezó la lucha a la muerte de Hidalgo, formó parte de la Junta Suprema Nacional, primer órgano del gobierno independiente, y del Congreso de Chilpancingo.

    • Día Nacional del Ajolote. Te puede interesar: Temperaturas en Tijuana: prepárate antes de salir de casa. En 1823, Antonio López de Santa Ana y José Antonio de Echávarri promulgaron el “Plan Casa Mata”, con el que desconocieron a Agustín de Iturbide como emperador.
    • Día Mundial de los Humedales. En 1832, falleció Ignacio López Rayón, abogado e insurgente de la independencia.
    • Día Internacional del Abogado. Día Mundial de las Elecciones. En 1868, inició el primer ciclo escolar de la Escuela Nacional Preparatoria.
    • Día Mundial contra el Cáncer.
  2. 2 de febrero. 1.832 Muere el insurgente Ignacio López Rayón en la ciudad de México. 1.848 Se firma el tratado de Guadalupe-Hidalgo en el cual México cede a Estados Unidos casi la mitad de su territorio. 1.852 Nace el grabador mexicano José Guadalupe Posada en Aguascalientes, Ags.

    • 1854.- Aniversario de la Proclamación del Plan de Ayutla. 1952.- Muere el escritor Mariano Azuela González, autor de Los de Abajo, obra representativa de la novela de la Revolución Mexicana.
    • 1829.- Muere Josefa Ortiz de Domínguez, heroína de la Independencia. 1897.- Muere en la Ciudad de México el escritor y político Guillermo Prieto Pradillo, coautor de las Leyes de Reforma.
    • 1935.- Se funda la Universidad Autónoma de Guadalajara, primera universidad privada. Día Mundial de la Vida Silvestre. Día Internacional de la Audición.
    • 1840.- Yucatán se separa de México como protesta contra el gobierno centralista de Antonio López de Santa Anna. Día Mundial contra la Obesidad.
  3. Se conmemora la muerte de Mariano Riva Palacio, quien fue el primer regidor del Ayuntamiento de México, diputado, senador, Ministro de Justicia y Hacienda y también fue gobernador del Estado de México.

  4. 26 de feb. de 2022 · El presidente de los Estados Unidos, George Bush padre, ordenó el alto el fuego y declaró la victoria en la primera guerra del Golfo Pérsico, conflicto iniciado en 1990 por la invasión y ocupación de Kuwait por las tropas del dictador iraquí Saddam Hussein.