Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hombre de la esquina rosada es un cuento del escritor argentino Jorge Luis Borges, uno de los autores más destacados de la literatura en español del siglo XX. El autor dedicó el cuento al escritor, poeta y periodista uruguayo Enrique Amorim.

  2. El Hombre de la Esquina Rosada es una película argentina que se basa en el cuento homónimo de Jorge Luis Borges. Dirigida por René Mugica, la película se desarrolla en los suburbios de Buenos Aires en 1910 y aborda temas como el destino, el coraje y la tragedia.

  3. En resumen, «El hombre de la esquina rosada» es una obra que aborda temas universales como la dualidad entre la realidad y la fantasía, la marginalidad y la exclusión social, y la búsqueda de identidad y sentido en la vida.

  4. El hombre de la esquina rosada es una obra literaria que se enmarca en un contexto histórico y literario muy particular. Fue escrita por el reconocido autor argentino José Luis Borges en 1929, en plena época de la vanguardia literaria en Argentina.

  5. «El Hombre de la Esquina Rosada» es una de las obras más destacadas del escritor mexicano Juan Rulfo. Publicada en 1950, esta novela corta narra la historia de un boxeador llamado Macario que vive en un barrio marginal de la Ciudad de México.

  6. «Hombre de la esquina rosada» es un cuento escrito en 1927 por el escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986), uno de los autores más destacados de la literatura en español del siglo XX. Tiene como tema principal el irrespeto a la vida.

  7. «Hombre de la esquina rosada» es un cuento escrito en 1927 por el escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986), uno de los autores más destacados de la literatura en español del siglo XX. Tiene como tema principal el irrespeto a la vida.