Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Extremamente angustiante, con pasajes violentos que rayan en el género gore, la película es una distopía que provoca múltiples reflexiones sobre nuestra realidad. Tildado tanto de genial como de perturbador por el público, El hoyo tiene un final sorprendente y deja muchas interrogantes en el aire.

  2. 1 de abr. de 2020 · Os explicamos todos los detalles para interpretar y comprender bien *El Hoyo*, una de las películas de la temporada en Netflix, incluido su final. por César Noragueda 1 de abril de 2020 Última...

  3. 23 de mar. de 2020 · Resumen de ‘El Hoyo’. Para empezar a hablar de El Hoyo hay que entender qué es exactamente Hoyo y cómo funciona. El hoyo es un proyecto llevado a cabo por una organización por el cual una serie de individuos quedan encerrados en una plataforma hexagonal compuesta por 333 niveles donde en cada nivel conviven dos personas.

    • el hoyo resumen1
    • el hoyo resumen2
    • el hoyo resumen3
    • el hoyo resumen4
  4. Argumento. Goreng se despierta en una celda de hormigón marcada con el número 48. Allí conoce a su compañero de celda, Trimagasi. Él le va revelando cómo funciona la prisión: los alimentos se reparten a través de una plataforma que viaja desde la parte superior, deteniéndose un período fijo en cada piso.

  5. "El hoyo" es una película que critica abiertamente la desigualdad social y el egoísmo humano. A través de su trama y sus personajes, la película expone las injusticias presentes en nuestra sociedad y nos desafía a reflexionar sobre las consecuencias de nuestras acciones.

  6. 3 de abr. de 2020 · El Hoyo (España, 2019), la adquisición cinematográfica más reciente de Netflix, intenta dar respuesta a estas preguntas con una historia distópico-fantástica inyectada de un terror gore que reflexiona sobre el sistema capitalista y su consecuencias: clases sociales marcadamente divididas, consumismo, voracidad y egoísmo.

  7. 31 de mar. de 2020 · El objetivo de El Hoyo no es darnos una historia clara y directa, sino ofrecernos una alegoría que representa nuestro propio mundo. Igual que en la realidad, este es un mundo con recursos para todos, pero de los que no todos pueden disfrutar por culpa de terribles sistemas de gobierno y el egoísmo de la sociedad.