Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sin embargo se trata de un tipo de cámara (la Technicolor DF-24 Beam Splitte), la cual –básicamente– exponía simultaneamente tres tiras de película en blanco y negro que a su vez psaban por un lente que se dividía a través de un prisma en dos rayos de luz.

  2. La revolución del cine en color. En medio de este contexto de cine en blanco y negro, «El mago de Oz» sorprendió al público con sus vibrantes imágenes en color. La película narra la historia de Dorothy Gale y su perro Toto, quienes son arrastrados por un tornado y llevados a la mágica tierra de Oz.

  3. ¡Descubre la primera película en color de la historia! En 1939, "El Mago de Oz" sorprendió al mundo con su revolucionaria tecnología que le dio vida al mundo de Oz con colores vibrantes. Esta icónica película cambió para siempre la forma en que se contaban las historias en la gran pantalla.

  4. El mago de Oz (título original: The Wizard of Oz) es una película musical, fantástica, estadounidense, de 1939, producida por Metro-Goldwyn-Mayer (aunque ahora Time Warner posee los derechos de la película), y protagonizada por Judy Garland, Frank Morgan, Ray Bolger, Jack Haley, Bert Lahr, Billie Burke y Margaret Hamilton.

  5. 18 de mar. de 2024 · El efecto de transición de sepia a color en «El mago de Oz» se logró utilizando la técnica de Technicolor. Para la escena de transición, Dorothy abre una puerta filmada en sepia que en realidad lleva a un set en Technicolor, creando una transición mágica del mundo en blanco y negro de Kansas al mundo en color de Oz. 4.

  6. 29 de ago. de 2019 · Toda la secuencia fue filmada en Technicolor pero el interior de la cabina fue pintado en tonos de gris simulando el blanco y negro. Una doble de Dorothy (Bobbie Koshay), con el mismo vestido...

  7. 17 de may. de 2024 · Adaptación de la novela infantil, también clásica, de L. Frank Baum, escrita en 1899, el film describe las andanzas de Dorothy, una niña que vive en una granja en un triste mundo en blanco y negro, donde el único que parece entenderle es su perro Totó.