Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El proceso comunicativo se desarrolla a través de la emisión de señales que pueden ser sonidos, gestos o señas, olores, etc., con la intención de dar a conocer un mensaje, y que a consecuen-cia de éste, se produzca una acción o reacción en quienes lo reciben.

    • 1MB
    • 15
    • Universidad de Sevilla
    • RÉSUMÉ
    • EL PROCESO COMUNICATIVO: UNA REVISIÓN
    • 5. UN MODELO ACTUALIZADO DEL PROCESO COMUNICATIVO
    • Señales neuro-fisiológicas
    • DIEGO GÓMEZ FERNÁNDEZ
    • F R C . * -
    • • Órgano receptor +
    • teroceptive.
    • DIEGO GÓMEZ FERNÁNDEZ

    R E S U M E N La determinación de los elementos que intervienen en el proceso de comu nicación humano, de las funciones que cumplen y de las estructuras biofisioló-gicas que ejecutan dichas funciones posee una gran importancia para una serie de decisiones metodológicas en determinados procesos de enseñanza-aprendi zaje, como, por ejemplo, en el de ...

    La détermination des éléments qui interviennent dans le processus de communication humain, des fonctions qu'ils accomplissent et des structures bio-physiologiques qui exécutent les dites fonctions possède une grande impor tance pour une série de décisions méthodologiques dans des processus déter minés d'enseignement-apprentissage, comme, par exempl...

    En realidad, t o d a la teoría b l o o m f i e l d i a n a d e los c o n s t i t u y e n t e s n m e d i a t o s del e n u n c i a d o se f u n d a m e n t a e n el r e c u r s o al s e n t i d o (cfr. o u n i n , 1972), a p e s a r d e q u e n o s insiste e n d i v e r s o s pasajes, c o m o e m o s t e n i d o o c a s i ó n d e apreciar e n los t...

    e b i d o a t o d o lo d i c h o a n t e r i o r m e n t e , p o d e m o s r e p r e s e n t a r e s o c o m u n i c a t i v o , e n u n p r i m e r intento, m e d i a n t e el siguiente el p r o e s q u e a : m s r e d i o í s i c o F.P.C. -*-F.p.E*^- Transductor Órganos emi Seña.les físicas sores del mo vimiento Semiosis Transducción expresiva de...

    e d i o í s i c o e c e p t o r EL PROCESO COMUNICATIVO: UNA REVISIÓN n e m i s o r se p o n e e n c o n t a c t o c o n u n receptor, p a r a lo cual, idea o el m e n s a j e y e l e g i d o el p r o c e d i m i e n t o o sistema d e c o m u n i c a c i ó n u e va a emplear, e s t a b l e c e las formas...

    emitir, c o m p r o b a c i ó n q u e se realiza a través d e rial e x t e r n o a d e c u a d o a la señal o vía sensorial la vía del ó r g a n o exteroceptiva. e n s o o d o lo cual p u e d e r e p r e s e n t a r s e c o m o sigue, c e n t r á n d o n o s e n t e e n el emisor, ya q u e las o p e r a c i o n e s q u e se e f e c t ú a n e n el t...

    F.p.E. ' Transductor Órganos emi Señales físicas sores del mo i vimiento Semiosis ' Transducción expresiva ' de codificación. Señales neuro-fisiológicas. t F.P.C. t F.p.C 1 Transductor — J Semiosis comprensiva Transducción de decodificación. Señales neuro-ñsiológicas. Feed-back pro- pioceptivo. t F.P.C. t F.p.C. Transductor

    P sensorial extero ceptive Semiosis comprensiva Transducción de decodificación. Señales neuro-fisiológicas. Feed-back ex

    m o o i d e M f í s i c o EL PROCESO COMUNICATIVO: UNA REVISIÓN o m o p u e d e c o m p r o b a r s e e n el e s q u e m a , a las o p e r a c i o n e s q u e se p r o d u c e n e n el e m i s o r a partir d e la s e m i o s i s e x p r e s i v a se a ñ a d e n las d e la p e r c e p c i ó n d e s u s m o v i m i e n t o s o r g á n i c o s y las d...

    m s r F.p.C. • Transductor Órgano senso-4 decodifica- dor. Feed- rial exterocep-tivo back externo ceptivo. t ¿Transductor F.p.C. decodifica- 4 dor. Feed back propio-eeptivo. e e t F.p.E.- -Transductoi* codificador Órganos emisores del movimiento t F.p.C- ^Transductor .^^Organo sensorial decodificador exteroceptivo .... Señales físicas ....^ Órgano ...

  2. Nombre del bloque: Introducción al proceso comunicativo. Objetivo del bloque: Conocer los elementos de la lingüística y del proceso comunicativo, así como las funciones del lenguaje y reglas ortográficas en diversas situaciones comunicativas para la redacción y comprensión de textos diversos.

  3. El proceso de comunicación es fundamental para la gestión efectiva de las relaciones interpersonales. La capacidad de comunicarse de manera clara y efectiva es esencial para construir y mantener relaciones saludables y satisfactorias.

  4. www.universidadupav.edu.mx › documentos › BachilleratoVirtualEl proceso comunicativo

    El modelo más simple de un proceso comunicativo consta de tres elementos: El emisor, que es la persona que produce el mensaje. El receptor, que es quien recibe o comprende (O NO) el mensaje. El mensaje, que contiene la información que se transmite. Un ejemplo sencillo de este modelo sería una persona hablando con otra.

  5. El uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) es un pilar importante de los métodos de enseñanza en cualquier nivel educativo y sus ventajas están siendo comprobadas cada día, por lo que se hace incuestionable su incorporación a los métodos de enseñanza actuales.

  6. Dicho marco teórico es el enfoque comunicativo, mismo que toma como sustento las cuatro habilidades lingüísticas básicas (hablar, escuchar, leer y escribir) para promover el desarrollo de la competencia comunicativa de los hablantes de una lengua.