Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. EL TRENECITO SENTADO. Tipo de juego. 1) En función del efecto/objetivo a conseguir: Cooperativo. 2) En función del tipo de movimiento: Estático (Equilibrio, Coordinación, Agilidad, Habilidad). 3) A nivel energético-funcional: Juego de Media Intensidad. 4) Según la dimensión social: Equipos. 5) Según el grado de intervención ...

  2. Guia al trenecito hacia el tunel, en un juego de puzzle educativo. Lo pueden jugar todos en casa, grandes y pequeños. <br/> 24 niveles de diversión construyendo el camino para que el tren no descarrile. Como los grandes ingenieros del ferrocarril. ¡Te divertirás!

    • (169)
  3. Juegos de Trenes. 68. Juegos de Trenes más jugados. Save the Train. Train Drift. Scary Train: Merge and Horrors. Train Lines Rush. Off the Rails 3D. Trolley Problem. Zombie Train. Rails and Stations. Euro Driver. Trains.io. Keio Line Train Simulator 2. Train Snake. Railroad Rampage. Rail Blazers Runner. Rail of War. Car Vs Train. Imparable.

  4. En nuestros juegos de trenes, tendrás control total sobre cargueros de 100 vagones, decidir qué carga transportar, y dónde quieres ir. Elige tu destino a través del país o en una ciudad vecina ¡y prepárate para viajar! Ponte el gorro de conductor, da órdenes a tu cuadrilla, y huele el vapor que sale de tu locomotora.

  5. Otro juego con el que contribuimos al desarrollo de la expresión oraldentro de nuestra área es el del «tren viajero». Veamos en qué consiste. Juego de expresión oral: el tren viajero. Se forman varios «trenes» que son equipos de 5 a 10 participantes. A mayor número de niños en un tren, más divertido puede resultar.

  6. 12 de feb. de 2021 · Reconoce formas de participación e interacción en juegos y actividades físicas a partir de normas básicas de convivencia. Nombre: El trenecito Eje Curricular: Competencia motrizComponente ...

    • 1 min
    • 173
    • Hugo Meneses
  7. Nivel iniciación: EL TRENECITO. Es la versión sencilla. Consiste agrupar a los patinadores formando una fila, apoyando las manos en la espalda de la persona que tengan delante, a la altura de los riñones. El primero las tiene libres para apoyarlas en sus propios muslos. Los «trenes» pueden ser de dos, tres, cuatro, cinco…