Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. EL VERDUGO [Cuento - Texto completo.] Honoré de Balzac A Martínez de la Rosa El campanario del pueblecito de Menda acababa de dar las doce. En aquel momento de la noche, un joven oficial francés, apoyado en el parapeto de una larga terraza que rodeaba los jardines del castillo de Menda, parecía abismado en una contemplación más profunda de lo

  2. Que el verdugo Con su encono Sobre el trono 75 Se asentó. Y aquel pueblo Que tan alto le alzara bramando, Otro rey de venganzas, temblando, En él miró. 80 En mí vive la historia del mundo Que el destino con sangre escribió, Y en sus páginas rojas Dios mismo Mi figura imponente grabó. La eternidad 85 Ha tragado cien siglos y ciento,

  3. “El verdugo” de Honoré de Balzac, publicado en 1831, narra la dramática historia de un hombre que se enfrenta a la desesperación en época de guerra y es orillado al más inaudito de los actos.

  4. El verdugo. [Cuento - Texto completo.] Silvina Ocampo. Como siempre, con la primavera llegó el día de los festivales. El Emperador, después de comer y de beber, con la cara recamada de manchas rojas, se dirigió a la plaza, hoy llamada de las Cáscaras, seguido por sus súbditos y por un célebre técnico, que llevaba un cofre de madera, con ...

  5. 25 de mar. de 2013 · Descargar El verdugo gratis en formato PDF y EPUB. Descargar El verdugo, de José de Espronceda para kindle, tablet, IPAD, PC o teléfono móvil.

  6. El verdugo Poema original: Y más alto que el grande, que altivo Con sus plantas hollara la ley, Al verdugo los pueblos miraron Y mecido en los hombros de un rey. Espronceda 1 Yo soy el verdugo. El hombre, ¡mi hermano! hirviendo de ira un ogro me cree; ¡a mí! ¿a la imagen de Dios soberano, al que hizo del orbe monarca también?

  7. www.unamenlinea.unam.mx › recurso › 83118-el-verdugoEl verdugo - UNAM

    El verdugo. Novela trágica de Honoré de Balzac, publicada en 1831, la cual narra la historia de un hombre enfrentado a la desesperación en época de guerra y es orillado al más inaudito de los actos; versión y traducción del actor además de director teatral Julien Le Gargasson, quien presenta tanto la versión en francés como en español.