Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Abstract. Se revisan los trastornos cutáneos más frecuentes en el recién nacido y en el lactante. Las lesiones cutáneas benignas transitorias del recién nacido incluyen el exantema toxo-alérgico, la melanosis pustulosa neonatal, el acné y la miliaria, fundamentalmente.

  2. Eritema tóxico neonatal. / Páginas. Artículo anterior. Volver a la web.

  3. objetivo fue identificar las características epidemiológicas del eritema tóxico en los recién nacidos atendidos en el Hospital Angeles Pedregal. Se realizó un estudio analítico, observacional, prospectivo y longitudinal. Durante los meses de julio a diciem - bre de 2020 se dio seguimiento a todos los recién nacidos que

  4. Importancia de las lesiones cutáneas benignas transitorias en el recién nacido y su diagnóstico diferencial

    • Benigno Monteagudo, Javier Labandeira, Elvira León-Muiños, Aquilina Ramírez-Santos, Óscar Suárez-Amo...
    • 2010
  5. El eritema to ́xico neonatal (ETN) es una erupcio ́n benigna transitoria que afecta a casi la mitad de los recie ́n nacidos (RN) a te ́rmino sanos. Suele aparecer entre el segundo y el cuarto dı ́a de vida y se resuelve de forma esponta ́nea en una semana, sin dejar lesiones residuales1,2.

  6. Keywords: Eosinophilia. Erythema toxicum neonatorum. Newborns. Neonatal pustular eruptions. Texto completo. El eritema tóxiconeonatal (ETN) es una erupción benigna de curso autolimitadomuy común en el recién nacido (1).

  7. Eritema tóxico del recién nacido: es una erupción del período neonatal, asintomática, benigna, autolimitada y de etiología desconocida. Se compone de pápulas, máculas