Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Cuáles son sus causas de la eritrocitosis? Las causas de una poliglobulia pueden ser: Una proliferación exagerada y anormal de glóbulos rojos como consecuencia de una enfermedad de la sangre...

  2. La eritrocitosis, comúnmente denominada policitemia o poliglobulia, es un síndrome caracterizado por un incremento anormal de la masa eritrocitaria, la hemoglobina y el hematocrito; es de etiología multifactorial. desencadena el deterioro de la salud, vida social, familiar y laboral del paciente.

    • 90KB
    • Ricardo Amaru Lucana, Oscar Vera Carrasco
    • 8
    • 2016
  3. 8 de oct. de 2018 · Eritrocitos altos en sangre: causas Sufrir de leucemia o de cáncer puede alterar los valores de los glóbulos rojos en sangre, o bien aumentando sus niveles o bien bajando los mismos. Pero el cáncer y el tratamiento por quimioterapia no son las únicas causas de los eritrocitos altos en sangre.

  4. 6 de sept. de 2023 · Las principales causas de eritrocitos altos en sangre son: 1. Policitemia vera. La policitemia vera es un tipo raro de cáncer causado por la multiplicación descontrolada de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la médula ósea, lo que aumenta los eritrocitos en la sangre y provoca síntomas como fatiga extrema, mareos o sangrado nasal.

  5. Las causas comunes de eritrocitosis secundaria son. Tabaquismo. Hipoxemia arterial crónica. Tumores (eritrocitosis asociada a tumores) Uso de esteroides androgénicos. Uso subrepticio de la eritropoyetina. Las causas menos frecuentes son ciertos trastornos congénitos como. Hemoglobinopatías de alta afinidad por el oxígeno

  6. Puede estar causada por falta de oxígeno que puede ser consecuencia, por ejemplo, de. Tabaquismo. Un trastorno pulmonar grave como la EPOC. (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) Defectos cardíacos congénitos. Envenenamiento por monóxido de carbono. Altitud elevada.

  7. Las tres causas fundamentales son: situaciones que implican hipoxia (tan comunes como el tabaquismo o las enfermedades pulmonares), alteraciones locales de la perfusión renal y tumores sólidos productores de eritropoyetina.