Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ernestina de Champourcín. En Silencio. Era un bello silencio, un silencio divino, vibrante de pensares, tremante de emoción, un silencio muy grave, de sentir peregrino, un silencio muy quedo, con dejos de oración. Cállate no respires, ni turbes el silencio. con el ritmo armonioso de un poema de amor; cállate, que es muy tímido y frágil el silencio,

  2. «En Silencio» Era un bello silencio, un silencio divino, vibrante de pensares, tremante de emoción, un silencio muy grave, de sentir peregrino, un silencio muy quedo, con dejos de oración.

  3. «Era un bello silencio, un silencio divino, / vibrante de pensares, tremante de emoción». Los versos que abren el primer libro de Ernestina de Champourcin ( En silencio , 1926) resuenan en la obra poética y en la trayectoria vital de la única mujer, junto a Josefina de la Torre, que Gerardo Diego incluyó en la segunda edición de su ...

  4. Ernestina de Champourcín. En Silencio. Era un bello silencio, un silencio divino, vibrante de pensares, tremante de emoción, un silencio muy grave, de sentir peregrino, un silencio muy quedo, con dejos de oración. Cállate no respires, ni turbes el silencio. con el ritmo armonioso de un poema de amor; cállate, que es muy tímido y frágil el silencio,

  5. Para Emilio Lamo de Espinosa (catedrático de Sociología de la Universidad Complutense y sobrino de Ernestina de Champourcin) una de las razones del silencio sobre la obra de esta gran literata española es debido a su mística.

  6. De Ernestina De Champourcin. Sara Toro. Rhythmica. Revista Española de Métrica Comparada. El objetivo de este trabajo es reivindicar En silencio... ópera prima hoy casi olvidada de Ernestina de Champourcin.

  7. Pese a que su nombre no adquirió importancia hasta la década del 90, época en la que se le otorgó, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de Letras, Ernestina nunca dejó de escribir y entre sus obras más importantes se encuentran " En silencio ", " Cántico inútil " y " Presencia del pasado ".