Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Expresionismo. Die Brücke. Ernst Ludwig Kirchner Piper fue uno de los padres del movimiento expresionista alemán (una de las primeras vanguardias) al crear el grupo expresionista Die Brücke (El puente) en 1905. Su obra se caracteriza por la simplificación formal y un uso arbitrario del color.

    • Boris Grigóriev

      Borís Dmítrievich Grigóriev (Бори́с Дми́триевич Григо́рьев)...

    • Mujer De La Noche

      En 1929, Kirchner vivía en paz consigo mismo (aún con...

    • Rufino Tamayo

      Mi sentimiento es mexicano, mi color es mexicano, mis formas...

  2. Ernst Ludwig Kirchner Piper (Aschaffenburg, Alemania, 6 de mayo de 1880 - Frauenkirch, Suiza, 15 de junio de 1938) fue un pintor alemán y uno de los representantes más importantes del expresionismo pictórico.

  3. Ernst Ludwig Kirchner (Aschaffenburg, 1880 - Frauenkirch, 1938) Pintor expresionista alemán. Durante su infancia su familia se trasladó repetidas veces, instalándose finalmente en Chemnitz, donde acudió a la escuela elemental. En 1901 ingresó en la Facultad de Arquitectura del Colegio Técnico de Dresde.

  4. 6 de may. de 2023 · Ernst Ludwig Kirchner: El expresionismo de Die Brücke. mayo 6, 2023. Click en la imagen para ver más obras. Ernst Ludwig Kirchner. Nació en Aschaffenburg, Alemania, el 6 de mayo de 1880.

  5. 27 de nov. de 2023 · Ernst Ludwig Kirchner (1880-1938) fue un pintor alemán y uno de los representantes más importantes del expresionismo pictórico. Una de sus principales aportaciones fue se uno de los cuatro fundadores del grupo expresionista Die Brücke en 1905.

  6. Fundador y principal impulsor del grupo expresionista alemán Die Brücke (El Puente), Ernst Ludwig Kirchner comenzó a pintar de forma autodidacta al tiempo que estudiaba arquitectura en la Technische Hochschule de Dresde, en la que obtuvo el diploma en 1905.

  7. 5 de jul. de 2022 · Con esta exigencia, Kirchner se reconoció en el arte expresionista y su desarrollo en el primer tercio del siglo XX, un arte que acogió con entusiasmo los experimentos formales y los nuevos motivos procedentes del extranjero, pero que luego los transforma al servicio de sus visiones idealistas.