Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de dic. de 2021 · De ahí que se precise buscar métodos que a partir de la experiencia y conocimientos de un grupo de personas considerados “expertos” en la temática tratada, puedan proporcionar criterios sobre el resultado científico alcanzado, mediante la utilización de diversos métodos procedentes de la investigación científica.

  2. 1. Definir el objetivo de la consulta a los expertos . El objetivo de la consulta a expertos estará en dependencia del problema a solucionar a partir de la selección y participación de los mismos. 2. Elaborar el listado de candidatos

  3. Los expertos deben ser consultados individualmente, mediante cuestionarios que le son aplicados para obtener un consenso a partir de las valoraciones subjetivas que realicen. El conjunto de opiniones que se obtiene de la consulta es sometido a un procesamiento matemático y estadístico.

  4. importancia que puede tener la consulta a expertos en el ámbito de la investigación. Dicha metodología fue utilizada en la tesis doctoral “Rentabilidad de los Inmuebles de Oficinas en el Área Metropolitana de Barcelona” (2017), a fin de calificar los factores de calidad urbana,

    • cpsv
    • Barcelona a … de …
    • 4/28/2019 7:03:33 PM
  5. Introducción: En muchas investigaciones científicas de las Ciencias Sociales, es usual la aplicación del método de consulta a expertos con el fin de validar escalas, enfoques, proyecciones, políticas y otros temas para la adopción de decisiones fundamentadas, aunque se constata su empleo parcial, indiscriminado e incorrecto.Objetivo ...

  6. Objetivo: Fundamentar la necesidad de aplicar el método de consulta a expertos en tres niveles para determinar: la competencia de los expertos; la fiabilidad del instrumento empleado y el consenso entre los expertos sobre el tema abordado.

  7. 1 de feb. de 2022 · Objetivo: Fundamentar la necesidad de aplicar el método de consulta a expertos en tres niveles para determinar: la competencia de los expertos; la fiabilidad del instrumento empleado y el consenso entre los expertos sobre el tema abordado.