Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre 1880 y 1915, se produjo una explosiva expansión en la red ferroviaria argentina. Pasó de tener de 2.234 a más de 35.000 kilómetros de longitud, transformándose, por aquel entonces, en la más extendida de Sudamérica y la octava más extensa del mundo.

    • Los Ferrocarriles
    • Los Ferrocarriles A La Luna
    • Para Saber Mas...

    A ningún banquero, ningún capitalista extranjero podía dudar del futuro argentino cuando contemplaba lo que se estaba haciendo en materia de ferrocarriles. En 1880 existían casi 2 500 Km. de vías, la mitad de ellas propiedad del Estado; en 1890, las vías llegaban a 9 500 Km. y las concesiones otorgadas entre 1886 y 1889 alcanzaban 26.000 Km., una c...

    En la compilación de Gustavo Ferrari y Ezequiel Gallo titulada La Argentina del ochenta al centenario (Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1980), el economista Eduardo Zalduendo se refiere a aspectos del sistema de transportes en la década de 1880 calificando de «período de la manía» al bienio 1887/89. «Al terminar la primera administración del p...

    El periodista Diego Valenzuela, en su libro "Enigmas de la Historia Argentina", comenta lo siguiente respecto a los primeros ferrocarriles: "Contra lo que se dice comúnmente, antes de ser inglés, el primer ferrocarril fue privado nacional y, luego, estatal. La primera compañía ferroviaria, de 1854, estaba constituida por un grupo de familias adiner...

  2. En el año 1900, la Argentina era el país con la mayor red de ferrocarriles de América Latina, y la undécima del mundo: ya había en el país 16 500 kilómetros de vías, es decir cerca de la mitad del máximo que se alcanzaría en la década de 1940. De ese total, sólo 2000 kilómetros eran estatales.

  3. 25 de mar. de 2020 · Entre 1880 y 1915, la red ferroviaria argentina pasó de tener 2234 kilómetros a más de 35 000 kilómetros de longitud, lo que la convirtió en la más larga del continente de América del Sur y la octava más larga del mundo.

    • ferrocarril 1880 argentina1
    • ferrocarril 1880 argentina2
    • ferrocarril 1880 argentina3
    • ferrocarril 1880 argentina4
  4. Red ferroviaria en la ciudad de Buenos Aires en la década de 1880. Gestación. La gestación de la futura red ferroviaria argentina comenzó en 1855, al firmarse seis diferentes contratos entre empresas inglesas y el Estado, con el fin de instalar ferrocarriles en territorio argentino.

  5. En este contexto, en 1854 la Sociedad Camino de Fierro de Buenos Aires al Oeste (integrada por comerciantes) obtuvo la concesión del estado provincial para construir un ferrocarril “de 24.000 varas de extensión”, que uniría la ciudad de Buenos Aires con el incipiente oeste.

  6. En 1860, el F.C. Oeste, primera línea ferroviaria argentina, llegó a Moreno, a 39 kilómetros de la estación central, El Parque, sita en la ciudad de Buenos Aires.

  1. Anuncio

    relacionado con: ferrocarril 1880 argentina