Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las fiestas paganas son celebraciones que tienen sus raíces en las culturas antiguas y la religión pagana. Estas festividades están relacionadas con la naturaleza, los ciclos del sol y la luna, y la conexión espiritual con el mundo que nos rodea.

    • Carnaval
    • Halloween
    • Solsticio de Invierno
    • Solsticio de Verano
    • Holi O Festival de Los Colores
    • Fiesta de Año Nuevo
    • Festival de Las Linternas, O Los Faroles Chinos
    • La Tomatina
    • Burning Man
    • Oktoberfest

    El carnaval es una de las festividades más extendidas en la cultura occidental. Se celebra inmediatamente antes del comienzo de la cuaresma, y su fecha es variable. No se conoce con certeza su origen, pero algunos señalan las civilizaciones griega y romana. En Grecia, se hacía un homenaje al dios del vino y la fertilidad, Dioniso. En Roma existían ...

    Es una de las fiestas más populares de América del Norte y de algunos países anglosajones como Irlanda y Reino Unido. Poco a poco, esta celebración se ha ido extendiendo hacia otras partes del mundo, por la globalización. Esta fiesta, aunque está influida por el calendario cristiano y la celebración del Día de Todos los Santos (All Hallow Eve), tie...

    Las fiestas que celebran la llegada del invierno tienen lugar por casi todo el mundo. De hecho, lo que hoy se conoce como la Navidad, aunque es una fiesta religiosa, tiene muchos elementos paganos. Entre las fiestas más llamativas que se celebran en el solsticio de invierno, destaca el Inty Raymi o Festival del Sol, celebrado en Cuzco, Perú. Claro,...

    También existen fiestas cuyo motivo es celebrar la entrada del verano. La más conocida es la Fiesta de San Juan, y por eso reciben el nombre de fiestas juninas. Aunque ahora se considera una fiesta cristiana, sus orígenes y ritos son paganos, pues procede del Litha, o solsticio de verano. Solía celebrarse el 21 de junio, día de la llegada del veran...

    El Holi es un festival hindú que da la bienvenida a la primavera. Se celebra el día después de la primera luna llena de febrero o marzo. Aunque tiene un carácter religioso, sigue considerándose dentro del término que hemos definido como pagano, ya que no pertenece ni al cristianismo ni al judaísmo ni al islam. El Holi se inaugura encendiendo una ho...

    La celebración del Año Nuevo, aunque por la tradición religiosa en muchos de los países cristianos esté enmarcada dentro de las fiestas de Navidad, tiene un origen pagano, pues el objetivo era celebrar la entrada en un nuevo ciclo agrario. Los calendarios antiguos se regían por los ciclos de la agricultura (siembra, cosecha, etc.). Con la transform...

    Una de las fiestas de Año Nuevo más llamativas del mundo es el Festival de las linternas o faroles chinos. Esta tradición tiene más de 2.000 años y pone fin a las celebraciones del año nuevo según el calendario chino. Las luces que se lanzan al cielo simbolizan el camino a casa de los invitados a la fiesta. También son una fuente de armonía y unida...

    Buñol es un municipio de la Comunidad Valenciana, España, con menos de 10.000 habitantes. Sin embargo, el último miércoles de agosto llegan turistas de todo el mundo, cambiando por completo el panorama de la ciudad. ¿El motivo? La curiosa fiesta que tiene lugar ese día. Aunque su interés cultural no es especialmente relevante, se ha hecho mundialme...

    Aunque es bastante reciente (data de 1986), cada año en septiembre, miles de personas se congregan en el desierto de Black Rock en Nevada, para asistir a la fiesta del Burning Man (Hombre en llamas). Esta fiesta consiste en construir un enorme hombre de madera, para después quemarlo de forma espectacular. Algo parecido a lo que ocurre en las fallas...

    La ciudad bávara de Múnich recibe cada año más de 6 millones de visitantes para asistir a la mayor feria cervecera del mundo. El Oktoberfest comienza a mediados de septiembre y termina a principios de octubre. El primer Oktoberfest tuvo lugar en 1810, para celebrar el matrimonio del príncipe Ludwig y la princesa Therese von Sachsen-Hildburghausen.

  2. La Fiesta Pagana es una celebración ancestral que ha perdurado a lo largo de los siglos, enraizada en la historia de diversas culturas alrededor del mundo. Sus orígenes se remontan a antiguos rituales que honraban la naturaleza, el ciclo de la vida y la conexión con lo divino.

  3. 5 de jul. de 2019 · Vamos a sumergirnos en el significado de Fiesta pagana y descubrir que significa desde el intro hasta los versos de la letra. Fiesta pagana es una cancion de Mago de oz perteneciente a el Disco Finisterra.

    • Samuel Castillo
  4. Descubre el fascinante origen y significado del Carnaval, una fiesta pagana llena de color, música y tradición. ¡Sumérgete en su historia y vive la magia!

  5. El término pagano (en latín paganus, significa 'campesinado', 'rústico', 'de aldea' o 'de pago ') se utiliza por primera vez a principios del siglo V como apelativo vulgar para indicar a los adoradores de los dioses griegos, romanos o de otros pueblos del Imperio y que por ende, no admitían la creencia en el Dios que cristianos y judíos consider...

  6. 10 de ene. de 2019 · Mägo de Oz siguen en la brecha, pero sin lugar a dudas “Finisterra” fue el álbum que les hizo llegar a lo más alto y les convirtió en una banda referente del rock nacional de la mano de una loca “Fiesta Pagana”.