Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Filón de Alejandría (en griego: Φίλων ὁ Ἀλεξανδρεύς, Philôn ho Alexandreus; en latín: Philo Judaeus, « Filón el judío »; en hebreo: פילון האלכסנדרוני, Filôn Haleksandrôny) fue un filósofo judío helenístico nacido alrededor del año 20 a. C. en Alejandría, donde murió alrededor del 45 d. C. Contemporáneo al inicio de la era cristiana, vivió en Ale...

  2. Plotino (en griego: Πλωτίνος; en latín: Plotinus; 205-270) fue un filósofo helenístico, autor de las Enéadas (Ἐννεάδες; en latín: Enneades ), y fundador del neoplatonismo, corriente que integró también Numenio de Apamea, Porfirio, Jámblico y Proclo. 1 2 Nació en Egipto y se educó en Alejandría, siendo alumno de ...

  3. Descubre la obra y el pensamiento de Filón de Alejandría, uno de los padres del cristianismo que vivió en el siglo I dC, interpretando la Biblia hebrea para reconciliar la fe judía con la filosofía griega. Su obra tuvo una profunda influencia en la teología y filosofía cristianas.

  4. Boeri discute la forma en que Filón se apropia de ciertos elementos estoicos y platónicos y los incorpora en su propia filosofía. El estudio muestra que Filón toma y redefine, p.ej., las Ideas platónicas que se convierten en realidades creadas por Dios, no eternas, sino ontológicamente dependientes y posteriores.

    • Francisco L. Lisi
    • 2010
  5. Para convencer a un interlocutor con un fuerte grado de asimilación a la cultura helenística de su entorno, Filón aborda las temáticas de la providencia, la teodicea y la libertad humana desde un punto de vista helénico y, mediante argumentos estrictamente filosóficos y sin referencias a los textos bíblicos, rechaza la postura que niega ...

  6. Resumen. El tratado Acerca de la indestructibilidad del mundo es uno de los textos filosóficos clave de Filón de Alejandría. El modo en el que el alejandrino “hace filosofía” es idiosincrático en la medida en que una parte esencial de su método se basa en su opinión de que el Antiguo Testamento coincide con lo que argumentan los filósofos griegos.

  7. Filón de Alejandría. (Alejandría, entre 13 y 20 a.J.C. - id ., hacia 50 d.J.C.) Filósofo judío de la diáspora griega. De familia aristocrática, negoció ante Calígula un estatuto político para los judíos (40). Restituyó la ortodoxia, cuestionada por el helenismo, y buscó la complementariedad entre la Torá (interpretada de forma ...