Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es una de las obras de Francisco de Quevedo, escrita entre 1603 y 1608, lo que hace de ella una de las primeras novelas del género picaresco. Fernando Lázaro Carreter considera que la primera versión fue redactada en 1603-1604, mientras que Francisco Rico indica 1605.

  2. Libro primero. Capítulo I. En que cuenta quién es el Buscón. Yo, señora, soy de Segovia. Mi padre se llamó Clemente Pablo, natural del mismo pueblo; Dios le tenga en el cielo.

  3. La Historia de la vida del Buscón, escrita por Francisco de Quevedo, es una novela picaresca que relata la vida de Pablos, un joven astuto y ambicioso que busca ascender socialmente a toda costa. La trama se desarrolla en el siglo XVII, en España, y nos sumerge en un mundo lleno de engaños, estafas y corrupción.

  4. 25 de may. de 2021 · Análisis literario básico y resumido de la obra La Vida del Buscón de Francisco de Quevedo, novela picaresca del barroco literario español. Dentro de las obras de Francisco de Quevedo, El Buscón ocupa un lugar preeminente y eso que la crítica es unánime en considerarla una de sus obras de juventud.

  5. Sus obras más destacadas son Historia de la vida del Buscón (1603), Los Sueños (1605-1622), Política de Dios, gobierno de Cristo, tiranía de Satanás (1626), La cuna y la sepultura (1635) y Marco Bruto (1646), entre otras.

  6. LA VIDA DEL BUSCÓN LLAMADO DON PABLOS Francisco de Quevedo LIBRO PRIMERO I.1.- En que cuenta quién es y de dónde ..... 4 I.2.- De cómo fui a la escuela y lo que en ella me sucedió.. 8 I.3.- De cómo fui a un pupilaje por criado de don Diego

  7. Título: Historia de la vida del Buscón / Francisco de Quevedo. Autor: Quevedo, Francisco de, 1580-1645. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 1999. Ubicación de originales: Depositado en la Biblioteca de la Fundación Lázaro Galdiano (Madrid).