Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gabriel Marcel (París, 7 de diciembre de 1889-París, 8 de octubre de 1973) fue un dramaturgo y filósofo francés. Sostenía que los individuos tan solo pueden ser comprendidos en las situaciones específicas en que se ven implicados y comprometidos.

  2. ¿Qué fue lo que aportó Gabriel Marcel a la filosofía? Se puede de una manera breve decir que él percibía: un mundo roto, un mundo en trance de crisis, que esta situación de ruptura dentro del hombre moderno y de este mundo moderno sólo puede afrontarse si vemos al mundo como misterio y no como problema.

  3. Gabriel Marcel. (París, 1889-1973) Filósofo francés de origen judío, uno de los mayores representantes de la corriente del existencialismo cristiano que se desarrolló paralelamente al existencialismo "ateo" de Jean-Paul Sartre.

  4. La postura de Gabriel Marcel y el concepto de persona ha sido considerada como parte de la filosofía del misterio, según algunos estudios. Otros autores han enmarcado la teoría de Gabriel Marcel dentro del personalismo, existencialismo o existencialismo cristiano.

  5. 2 de oct. de 2023 · Aportes de Gabriel Marcel al Sistema Antropológico Frankliano. El sistema antropológico frankliano, desarrollado por Viktor Frankl, enfatiza la búsqueda del significado y la trascendencia en la vida humana.

  6. Gabriel Marcel nació en París el 7 de diciembre del año 1889. Estudió en el Liceo Carnot y en la Universidad de la Sorbonne, donde cayó bajo la influencia del idealismo crítico de León Brunschvig y del espiritualismo de Henri Bergson.

  7. Gabriel Marcel Filósofo católico, dramaturgo y crítico francés Nació el 7 de diciembre de 1889 en París (Francia). Fue educado por su abuela y tía, convirtiéndose esta última en su madrastra. Recibió clases de Charles Péguy, Jacques Maritain y Henri Bergson.