Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gabriel Marcel (París, 7 de diciembre de 1889-París, 8 de octubre de 1973) fue un dramaturgo y filósofo francés. Sostenía que los individuos tan solo pueden ser comprendidos en las situaciones específicas en que se ven implicados y comprometidos.

  2. Esta dinámica la expresa Marcel en sus obras en tres momentos que podrían llamarse estructurales [McNicholl 1957, Prini 1950]: el binomio problema/misterio, el binomio ser/tener, y el fenómeno de la encarnación.

  3. Fragmentos filosóficos, 1909-1914. Ser y tener, 1935. (2º ed. 1993). Homo viator, 1944. Posiciones y aproximaciones concretas sobre el misterio ontológico, 1949. Fe y realidad, 1951.

  4. “Obras selectas de Gabriel Marcel. I: El misterio del ser. El dardo. La sed. La señal de la Cruz” Este primer volumen contiene una de las obras filosóficas más relevantes de Marcel, El misterio del ser, que recoge veinte lecciones pronunciadas entre 1949 y 1950.

  5. La postura de Gabriel Marcel y el concepto de persona ha sido considerada como parte de la filosofía del misterio, según algunos estudios. Otros autores han enmarcado la teoría de Gabriel Marcel dentro del personalismo, existencialismo o existencialismo cristiano.

  6. Gabriel Marcel (1889-1973), filósofo y dramaturgo francés, destaca por su conquista de un concepto cada vez más hondo de la «existencia», entendida como encarnación y participación. Su pensamiento está muy influido por el cristianismo, al que se convirtió, del judaísmo, en 1929.

  7. Además de su obra filosófica, hay que mencionar su actividad como crítico teatral para Les Nouvelles Littéraires y sus obras dramáticas, como Un hombre de Dios ( Un homme de Dieu, 1925).