Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de sept. de 2018 · A continuación os ofrecemos una serie de ejemplos de la poesía de Garcilaso de la Vega, todos ellos parte de sus sonetos y mayoritariamente centrados en aspectos como el amor y la melancolía.

    • Traductora e Intérprete
    • Un rato se levanta mi esperanza. Un rato se levanta mi esperanza, más cansada de haberse levantado, torna a caer, que deja, a mal mi grado, libre el lugar a la desconfianza.
    • Oh celos, de amor terrible freno! ¡Oh celos, de amor terrible freno. quen un punto me vuelve y tiene fuerte; hermanos de crueldad, deshonrada muerte. que con tu vista tornas el cielo sereno!
    • En fin, a vuestras manos he venido. En fin a vuestras manos he venido, do sé que he de morir tan apretado. que aun aliviar con quejas mi cuidado. como remedio me es ya defendido;
    • La mar en medio y tierras he dejado. de cuanto bien, cuitado, yo tenía; y yéndome alejando cada día, gentes, costumbres, lenguas he pasado.
  2. Descubre la profunda belleza y profundidad emocional en la poesía de Garcilaso de la Vega a través de 11 versos inspiradores que exploran temas de amor, naturaleza y la esencia transitoria de la vida. Sus obras se centran en el amor no correspondido, la melancolía, la admiración por el mundo natural y el poder perdurable de la memoria ...

    • Soneto V – Escrito está en mi alma vuestro gesto. Escrito está en mi alma vuestro gesto, y cuanto yo escribir de vos deseo; vos sola lo escribisteis, yo lo leo.
    • Soneto XIII – A Dafne ya los brazos le crecían. A Dafne ya los brazos le crecían, y en luengos ramos vueltos se mostraba; en verdes hojas vi que se tornaban.
    • Soneto IX – Señora mía, si yo de vos ausente… Señora mía, si yo de vos ausente. en esta vida duro y no me muero, paréceme que ofendo a lo que os quiero, y al bien de que gozaba en ser presente;
    • Soneto VII – No pierda más quien ha tanto perdido… No pierda más quien ha tanto perdido, bástate, amor, lo que ha por mí pasado; válgame agora jamás haber probado.
  3. 15 poemas de Garcilaso de la Vega: análisis y selección de los principales. Poemas de Garcilaso de la Vega. Soneto 20. Soneto I (analizado). Soneto II (analizado). Soneto III (analizado). Soneto IV (analizado). Soneto IX. Soneto V. Soneto XI. Soneto XII. Soneto XIII. Soneto XV. Soneto XVII. Soneto XXIII. Soneto XXX.

  4. La Égloga I de Garcilaso de la Vega junto con todas las que escribió son la más perfecta expresión del bucolismo del Renacimiento, que resucitó los temas e imágenes de la poesía pastoril grecolatina (representada en particular por Teócrito y Virgilio).

  5. Soneto I, Garcilaso de la Vega: Poema original en análisis. Lectura en audio con IA (en pruebas) Cuando me paro a contemplar mi estado 1. y a ver los pasos por dó me ha traído, 2. hallo, según por do anduve perdido, 3. que a mayor mal pudiera haber llegado; 4. mas cuando del camino estoy olvidado, 5. a tanto mal no sé por dó he venido: 6.

  1. Búsquedas relacionadas con garcilaso de la vega ejemplos

    garcilaso de la vega algunos ejemplos