Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Todos estamos familiarizados con los grandes felinos como el león, el tigre, el guepardo, el leopardo y el puma o león de montaña; sin embargo, muy pocos podrían nombrar muchas de las otras 30 especies, excepto quizás los gatos monteses y los linces.

    • gatos salvajes razas1
    • gatos salvajes razas2
    • gatos salvajes razas3
    • gatos salvajes razas4
    • Gatos salvajes sudamericanos. Como es habitual, latinoamérica destaca por su rica fauna salvaje, presente en todo el continente. Destacamos dos felinos silvestres
    • Gatos salvajes asiáticos. En Asia encontramos también dos felinos a destacar: El gato montés euroasiático o Felis silvestris, es el antecesor de nuestros gatos domésticos.
    • Gato salvaje norteamericano. El lince rojo, bob cat o Lynx rufus, es el gato montés más prototípico y extendido del continente norteamericano. Es menor que un lince, pero dobla el tamaño de un gato doméstico.
    • Gato salvaje africano. El gato salvaje africano, gato del desierto o Felis silvestris lybica, es el felino de menor tamaño de los gatos monteses. Su pelaje, más corto que el de otros gatos monteses, es de color arenoso y gris-amarillento.
    • ¿Qué Son Los Gatos salvajes?
    • Tipos de Gatos Salvajes
    • Origen Del Gato Salvaje
    • Hábitat Del Gato Salvaje
    • Características Del Gato Salvaje
    • Esperanza de Vida Del Gato Salvaje
    • Temperamento Del Gato Salvaje
    • Salud Del Gato Salvaje

    Los gatos salvajes son la raza de felinos conocidos también como Gatos Montésque viven en zonas silvestres como los matorrales y los bosques en todo el mundo. Se trata de una versión familiar de los gatos domesticados, que se pueden valer por sí mismos y presentan estructuras físicas diferenciales de un gato normal, ya sea en la cabeza o en las pie...

    Cuando hablamos de gatos salvajes no nos referimos a un solo tipo de felino, sino de varios, ya que posee una subespecie completa que ha sido catalogada por los científicos para diferenciarlo del resto de los gatos en el mundo. 1. Felino Silvestre. Ubicado en el norte de la península ibérica. 2. Felino Tartessia. Su pelaje es más opaco que el norma...

    El origen del Gato salvaje nos traslada al del doméstico, ya que comparte la misma línea evolutiva de los felinos. Es catalogado como un animal carnívoro que se encuentra en varios lugares del mundo con mayor o menor abundancia, entre los que destacamos África, Europa y América, sin olvidar Asia, que es donde quizás tuvo su primer avistamiento.

    El hábitat de los gatos salvajes son los bosques, pero ha perdido gran parte de su ecosistema siendo obligado a trasladarse a lugares donde no es factible su desenvolvimiento común. Por lo que a día de hoy es considerado un gato en peligro de extinción como principal amenaza la destrucción de su hogar.

    Pelaje del Gato Salvaje

    En términos anatómicos, es un gato idéntico al domestico que comparte similitudes en estructura ósea, aspecto felino y comportamiento. Su distinción está en el detalle del pelaje, que suele ser un gris fuerte con rallas oscuras, cubriendo casi por completo la totalidad de su cuerpo a excepción del vientre, que se encuentra limpio de rayas pero sí de un tono pardo.

    Cola del Gato Montés

    La cola del gato montéses más larga que el resto, donde la punta tiene una forma redonda, a veces llegando a ser ovalada. Sus orejas son más grande que el tamaño estándar, con una forma puntiaguda que recoge un color rojizo opaco en las puntas.

    Contextura del Gato salvaje

    Si de contextura hablamos, el gato salvaje destaca en musculatura y robustez moderada, que no le evita seguir siendo flexible para escalar los matorrales y los bosques. En cuanto a tamaño, es grande y mucho, llegando fácilmente los 100 cm de alto, mientras que su peso oscila los 8-10 kilogramos. Las garras de este felino son retráctiles, es decir, que las esconde y las saca a gusto. Cuando caminan dejan unas huellas de 5 cm, y tienen la capacidad de dejar rastro a unos 20 a 46 cm del otro. Po...

    El gato Montés o Felino salvaje es uno de los gatunos que mayor vida tiene, alcanzando los 6 a 12 añosmientras no haya una amenaza exterior que impida su desarrollo natural. De hecho, de acuerdo a los registros de este animal, se han registrado ejemplares que han superado la barrera de los 13 y 14 años en el mejor de los casos.

    Debido a su hábitat natural y salvaje, posee un comportamiento muy territorial, que defenderá su hogar con las garras de los que él considera una amenaza. Suele ser un animal solitario, que dependerá de sí mismo para conseguir los alimentos necesarios para su supervivencia. Cuando están frente de otros machos, marcan el territorio orinando el lugar...

    Suele ser un gato resistente, que le afectan pocas enfermedades y su hábitat natural lo ha hecho más fuerte que el resto. Sin embargo, aún existen peligros como el coronavirus felino, la leucemia felina y el moquillo. Teniendo en cuenta que caza roedores en los bosques, se presenta susceptible a las afecciones de los roedores y sus familiares. Las ...

    • Nicole Cosgrove
    • Puma. 61 – 76 cm. 61.5 kg. En declive. El puma es un gato salvaje bastante común y es conocido por muchos nombres como león de montaña, la pantera de Florida, león mexicano y tigre rojo, dependiendo de su rango natural.
    • Lince rojo. 53.5 cm. 6– 13 kg. Estable. El lince rojo es un gato salvaje pujante que la mayoría de la gente conoce. Tienen un manto suave y denso con un pelaje que varía en color desde un gris claro a un marrón rojizo y lunares blancos o marrones.
    • Jaguar. 66 – 74 cm. 32– 138 kg. En declive. El jaguar es uno de los gatos salvajes más grandes del Continente Americano, y se suele confundir con el leopardo, que se encuentra en África y Asia.
    • Jaguarundí. 25.5 – 35.5 cm. 3– 7 kg. En declive. El jaguarundí es un animal de apariencia única con un cuerpo largo y esbelto y una cabeza pequeña y aplanada como la de una nutria.
  2. Los gatos salvajes varían significativamente en tamaño y características. Existen aproximadamente 37 especies de felinos en el mundo y aunque comparten ciertos rasgos, también presentan diferencias notables.

  3. Encuentra la información más relevante sobre Gatos salvajes, características, alimentación, salud, y mucho más sobre Gatos salvajes, a través de fotos, vídeos y explicaciones de expertos.

  4. Índice. Explorando la feroz belleza de las razas de gatos más indomables. Explorando la fascinante personalidad de los gatos híbridos. Desentrañando los misterios: La distinción entre felinos y gatos. Desenmascarando la naturaleza indomable: Cómo identificar a un gato salvaje. Explorando la feroz belleza de las razas de gatos más indomables.