Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de oct. de 2020 · George Gaylord Simpson fue un geólogo, paleontólogo y teórico de la evolución cuyos descubrimientos y teorías persisten hasta el día de hoy. Su trabajo Tempo and Mode in Evolution propuso la idea de evolución cuántica , que explica la rápida evolución de las especies en determinadas circunstancias.

  2. Especialista en los mamíferos del Mesozoico y del Cenozoico, Simpson es, junto con Theodosius Dobzhansky y Ernst Mayr, uno de los principales teóricos de la Teoría evolutiva sintética. Tempo and Mode in Evolution y The Meaning of Evolution son sus obras más representativas.

  3. Especialista en los mamíferos del Mesozoico y del Cenozoico, Simpson es, junto con Theodosius Dobzhansky y Ernst Mayr, uno de los principales teóricos de la teoría evolutiva sintética. Tempo and Mode in Evolution y The Meaning of Evolution son sus obras más representativas.

  4. George Gaylord Simpson (16 de junio de 1902 – 6 de octubre de 1984) fue un paleontólogo estadounidense. Simpson fue quizás el paleontólogo más influyente del siglo XX y un participante importante en la síntesis moderna, contribuyendo a Tempo and Mode in Evolution (1944), The Meaning of Evolution (1949) y Las principales características ...

  5. 11 de ene. de 2015 · El libro de Simpson, Tiempo y modo en la evolución (1944), fue escrito con el fin de sintetizar el conocimiento genético, microevolutivo, y el conocimiento paleontológico, macroevolutivo. Es decir, tiene el propósito de demostrar que los temas que Dobzhansky desarrolló en Genetica y origen de las especies (1937) eran por ...

  6. Dialnet Métricas: 1 Cita. Resumen. Hace cincuenta años vio la luz pública un ensayo científico considerado en su momento un hito en la historia de la ideas sobre la evolución: The Meaning of Evolution. del paleontólogo más brillante en ese momento del Museo Americano de Historia Natural: George Gaylord Simpson.

  7. La elaboración de la teoría sintética fue marcada por tres grandes libros: “Genética y el origen de las especies” de Theodosius Dobzhansky, publicado en 1937; “Especies y especiación” de Ernst Mayr, publicado en 1942; y “Taxones superiores, macroevolución” de Georges Gaylord Simpson, que se publicó en 1944.