Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. MXCity. Arriba de una pirámide en las ruinas de la antigua ciudad de Tula, estas amenazadoras figuras de cuatro guerreros colosales se elevan sobre los visitantes, mostrando el poder y la ferocidad de la misteriosa civilización tolteca. Sus expresiones faciales y particularmente sus ojos transmiten, incluso hoy, una actitud de deber constante.

  2. 21 de nov. de 2022 · Andrea Fischer 21 noviembre, 2022. Vista lateral de los Atlantes de Tula. | Crédito: Arian Zwegers / Wikimedia Commons. En la cima de la Pirámide B, los Atlantes de Tula se erigen como los centinelas del centro arqueológico más grande que queda de la cultura tolteca.

  3. En la zona arqueológica de Tula se encuentran cuatro atlantes, tres de los cuales son originales. El cuarto ejemplar original se exhibe en este museo y muestra la clásica imaginería tolteca: una manifiesta rigidez corporal que, sin embargo, permite apreciar la indumentaria e iconografía de los antiguos guerreros toltecas. Estos elementos ...

    • gigantes de tula fotos1
    • gigantes de tula fotos2
    • gigantes de tula fotos3
    • gigantes de tula fotos4
    • gigantes de tula fotos5
    • Tula, O La Antigua Tollan-Xicocotitlan
    • Leyendas
    • Los Atlantes de Tula
    • Ubicación de La Zona Arqueológica de Tula

    La Zona Arqueológica de Tula se localiza al oeste de la ciudad de Pachuca, en la parte suroeste del estado de Hidalgo. Mejor conocida como Tula, Tollan-Xicocotitlan, del náhuatl “Lugar de Tules o juncos”, fue la capital del estado Tolteca. La ciudad de Tula fue fundada por el rey-sacerdote Ce Ácatl Topiltzin *Quetzalcóatl después de vengar el asesi...

    Una leyenda cuenta que en torno al año 1.000 d. C., Tezcatlipocaun sacerdote rival humilló a Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcoatl haciéndole beber una droga que le hizo perder la cordura por unas horas. Bajo la influencia de esta droga, Quetzacoatl se puso en ridículo delante de sus súbditos por lo que él y sus seguidores fueron expulsados de Tula y obl...

    En 1940, durante excavaciones dirigidas por el arqueólogo mexicano Jorge Ruffier Acosta fueron encontrados en en un pozo de saqueo ubicado sobre el templo de *Tlahuizcalpantecuhtli (Pirámide B) los cuatro Atlantesde Tula, a su lado estaban acostadas las cuatro pilastras que hoy podemos apreciar detrás de cada uno. * Dios asociado con Quetzalcóatl,...

    A 88 km de Pachuca, la capital de Hidalgo, y 93 km de la ciudad de México. Carretera Tula-Iturbide km 1. Cálcula tu ruta, costo y distancias, aquí. Ver FOTOGRAFÍAS de la Zona Arqueológica de Tula

  4. 4 de may. de 2022 · 4 mayo, 2022. 4.6/5 - (164 votos) Cuatro gigantes pétreos de más de 4 metros de altura labrados en varios bloques de basalto ensamblados entre sí cuya función práctica era sostener la techumbre del templo de Tlahuizcalpantecuhtli, un edificio piramidal ubicado en el centro de la mítica Tollan-Xicocotitlan, conocida popularmente como Tula.

    • (164)
    • gigantes de tula fotos1
    • gigantes de tula fotos2
    • gigantes de tula fotos3
    • gigantes de tula fotos4
    • gigantes de tula fotos5
  5. 20 de ene. de 2024 · Sí, nos referimos a esas gigantes esculturas mejor conocidas como los Atlantes de Tula, que miden más de 4 metros de altura y cuya función era sostener el techo de un templo ubicado en el centro de Tula: el de Tlahuizcalpantecuhtli.

  6. 15 de ago. de 2022 · Para llegar se toma la Autopista No. 57, desviándose en el kilómetro 77 hacia la ciudad de Tula de Allende. El acceso a la zona arqueológica se encuentra bien señalizado. Del centro de Tula es posible tomar transporte colectivo que permite arribar a la entrada de la zona. El colectivo transita en dirección a Actopan, Iturbe o Santa Ana.