Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de ene. de 2024 · En 1983, Fossey publicó Gorilas en la niebla, un libro donde la primatóloga explica su experiencia en África y que constituye uno de los estudios de campo más importantes realizados nunca. El libro se llevó a la gran pantalla en 1988 de la mano del director Michael Apted y el papel de Fossey fue interpretado por la actriz ...

  2. Gorilas en la niebla www.librosmaravillosos.com Dian Fossey Colaboración de Sergio Barros 2 Preparado por Patricio Barros Reseña Dian Fossey llega a África para confeccionar un censo sobre una especie en peligro de extinción: el gorila de montaña. Acompañada por un rastreador nativo comienza su trabajo y queda fascinada por

  3. Los extraordinarios esfuerzos de Fossey para asegurar el futuro de la selva tropical y sus gorilas. Como sólo ella podía, Fossey combinó su historia de aventura personal con informes científicos innovadores en un retrato inolvidable de uno de nuestros parientes más cercanos en el mundo animal.

    • (3)
  4. ‘Gorilas en la niebla’, dirigida por Michael Apted y protagonizada por Sigourney Weaver, es una película que ha dejado una marca imborrable en la conciencia ecológica de su audiencia. Estrenada en 1988, esta obra cinematográfica se basa en la vida y trabajo de Dian Fossey, una zoóloga dedicada a la conservación de los gorilas de montaña en Ruanda.

  5. Gorilas en la niebla es una película dramática estadounidense de 1988, dirigida por Michael Apted y protagonizada por Sigourney Weaver, Bryan Brown, Julie Harris y John Omirah Miluwi en los papeles principales. Cuenta la verdadera historia del trabajo de la naturalista Dian Fossey en Ruanda con gorilas de montaña.

  6. 6 de jun. de 2022 · que además de proporcionar una completa información sobre la vida y comportamiento de los gorilas es también un subyugante libro de aventuras, lleno de humor y sembrado de anécdotas.

  7. En 1983 publicó Gorilas en la niebla, libro que expone sus observaciones y su relación con los gorilas en todos sus años de estudios de campo. Su trabajo contribuyó en gran parte a la recuperación de la población de gorilas y a la desmitificación de su supuesto comportamiento violento.