Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. intr. Levantar la voz más de lo acostumbrado. U. t. c. tr. 2. intr. Dar un grito o varios. 3. intr. Manifestar en un espectáculo desaprobación y desagrado con ...

  2. verbo transitivo. 1. regañar a alguien con enojo, por un mal comportamiento Cuando llegamos de la fiesta, empezó a gritarnos porque ya era tarde. 2. vociferar un público en forma de protesta y disgusto El público comenzó a gritar porque no empezaba el espectáculo.

  3. El verbo gritar hace referencia a la levantar el volumen de la voz más de lo normal o lo habitual. Se trata de una forma de expresión que suele vincularse a un determinado estado de ánimo que modifica la comunicación. Chillar, vociferar, berrear, vocear, desgañitarse o incluso bramar son algunas de las palabras que funcionan como ...

  4. adj Que siente alarma a causa de alguna amenaza, algún peligro o algún daño previsible: “Llegó Nana alarmadísima, gritando: ¿qué le pasa a mi niño?”

  5. gritar. verbo transitivo. 1. regañar a alguien con enojo, por un mal comportamiento Cuando llegamos de la fiesta, empezó a gritarnos porque ya era tarde. 2. vociferar un público en forma de protesta y disgusto El público comenzó a gritar porque no empezaba el espectáculo.

  6. Conjugación verbo gritar en español, ver modelos de conjugación español, verbos irregulares, verbos con doble participio en español. Definición y traducción en contexto de gritar.

  7. Suele ser una palabra que se dice gritando. Sin embargo, esta nueva investigación reveló que los participantes identificaron mejor los gritos de las emociones positivas que las negativas ...

  1. Otras búsquedas realizadas