Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Henri Wallon (París, 1879 - 1963) Psicólogo y pedagogo francés. Wallon consagró sus investigaciones a la psicología del niño, cuyo desarrollo está influido, a su parecer, por la maduración biológica y por el medio social; desarrollo que no es continuo, sino que está sembrado de crisis que provocan una continua reorganización.

    • Lev Vigotsky

      Lev Vigotsky (Lev Semiónovich Vigotsky, Vigotski o Vygotsky;...

    • Paul Langevin

      Paul Langevin (París, 1872 - id., 1946) Físico francés. Paul...

    • Sigmund Freud

      Sigmund Freud. Biografía; Cronología; El psicoanálisis;...

    • Jean Piaget

      Su influencia se extendió a figuras de la psicología...

    • ¿Quién Fue Henri Wallon?
    • Biografía de Henri Wallon
    • Teoría Educativa de Henri Wallon
    • Estadios Del Desarrollo Infantil según Henri Wallon
    • Otros Aportes de Henri Wallon
    • Obras de Henri Wallon

    Henri Wallon (1879-1963) fue un pedagogo y psicólogo francés que dedicó su vida a la investigación sobre la psicología infantil y las fases de maduración por la que pasan las personas durante la infancia. Sus trabajos, teorías e ideas se consideran de los más importantes en la psicología del desarrollo, junto a los de figuras tan reconocidas como L...

    Primeros años

    Nació el 15 de junio de 1879 en París. Fue nieto del famoso Henri-Alexandre Wallon, de quien recibió su nombre. Su abuelo jugó un papel decisivo en la creación de la Tercera República francesa, lo que le valió el sobrenombre de “padre de la República”. Provenía de una familia bastante acomodada. Poco se sabe de los primeros años de su vida. Sin embargo, se sabe que comenzó a estudiar en la Escuela Normal Superior de París, de la que obtuvo dos títulos: uno en filosofía, en 1902, y otro en med...

    Después de la guerra

    Tras volver del frente francés, Wallon ejerció la medicina en distintos hospitales de psiquiatría, probablemente influenciado por sus propias experiencias en la guerra. Sin embargo, a pesar de trabajar hasta 1931 en este campo, durante este tiempo también se interesó por el desarrollo educativo infantil, llegando incluso a dar conferencias sobre el tema en la prestigiosa Universidad de la Sorbona. De hecho, en 1925 fundó en este centro educativo su Laboratorio de Psicobiología del Niño, donde...

    Trabajo en política y enseñanza

    En 1937, Wallon se convirtió en presidente de una de las instituciones de protección de la infancia más importantes de su país: la Office Internacional pour l’Enfance, conocida frecuentemente por sus siglas OIE. Esta organización es una de las precursoras de la UNESCO. Tras volver del frente, colaboró con otros intelectuales de su época para diseñar un proyecto destinado a reformar el sistema educativo francés, basándose en ideales socialistas como la igualdad de oportunidades y la diferencia...

    Su punto de partida fue determinante en la configuración de su pensamiento. Por una parte, sus primeros años pasaron entre estudios de filosofía y medicina, disciplinas ambas que influyeron en su trabajo en gran medida. Además, en ese momento la psicología era todavía una disciplina muy joven y existía mucho debate respecto a sus fundamentos. En aq...

    En la teoría de Henri Wallon, el desarrollo infantil está muy relacionado con una serie de estadios mentales, al igual que ocurría en el trabajo de Piaget. Sin embargo, mientras Piaget se basaba en la capacidad de los niños de resolver problemas de lógica para determinar las fases de su teoría, Wallon estaba más interesado en la relación del indivi...

    Además de su famosa teoría del desarrollo, que no ha sido tan popular como la de Piaget debido principalmente a las afiliaciones políticas del autor, Henri Wallon también trabajó en otros ámbitos, como la creación de programas educativos, el estudio de las diferencias individuales entre los niños y la aplicación de las ideas marxistas a campos como...

    Los orígenes del carácter en el niño.
    Psicología del niño del nacimiento a los 7 años.
    La evolución psicológica del niño.
    Del acto al pensamiento.
  2. 5 de jun. de 2017 · Wallon, psicólogo y filósofo francés nacido en 1879 y fallecido en 1962, es considerado un “fundador olvidado” de la psicología moderna, junto con Freud y Piaget. Probablemente debido a su ideología marxista, que empapa toda su teoría, y a la importancia que cobraron otras obras de la época traducidas al inglés.

    • Psicólogo
  3. Henri Wallon (París, 15 de junio de 1879–ibídem, 1 de diciembre de 1962) fue un psicólogo francés, profesor del Colegio de Francia, director de estudios de la Escuela Práctica de Altos Estudios y director del Instituto de Investigaciones Psicobiológicas del Niño, de París.

  4. Henri Wallon. Psicólogo francés. Nació en París en el año 1879. Henri Wallon fue el creador de la Psicología Genética en su formulación científica, es decir, materialista dialéctica. Luchó toda su vida por una enseñanza más adaptada a las necesidades del niño.

  5. Henri Wallon: Un psicólogo y filósofo francés, un olvidado fundador de la psicología moderna. Psicología Genética: El enfoque de Wallon estudia la formación y transformaciones de la mente. Desarrollo Infantil: Wallon enfatizó la comprensión de la psicología adulta a través de la evolución de la psique del niño.

  6. www.ecured.cu › index › Henri_WallonHenri Wallon - EcuRed

    1 Biografía. 2 Trayectoria. 3 Importantes Obras. 4 Teorías de Wallon. 5 La metodología. 6 Los estadios de Wallon. 7 Fuentes. Biografía. Henri Wallon nació en Paris en 1879 y murió en 1962 . Cursó sus estudios superiores en la Escuela Normal Superior de París, donde obtuvo los títulos de licenciado en filosofía ( 1902) y medicina ( 1908 ).