Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A nivel ocular, la HTA produce lesiones en la retina, la coroides y cabeza del nervio óptico, pudiendo abarcar un amplio rango de lesiones, desde un estrechamiento vascular leve hasta una pérdida visual severa por neuropatía óptica isquémica.

    • N. A. Rodríguez, A. Zurutuza
    • 2008
  2. La retinopatía hipertensiva es el daño de los vasos retinianos causado por hipertensión. Habitualmente los signos se desarrollan cuando la enfermedad está avanzada.

    • Cambios en Las Arterias
    • Signos de Cruce
    • Alteraciones severas
    • Hipertensión Arterial Y Las Revisiones de Fondo de Ojo

    La hipertensión arterial afecta principalmente a las arterias. El caudal de sangre llega a una presión excesiva, y es la propia arteria (el vaso sanguíneo que lleva la sangre desde el corazón a los tejidos) la que primero y principalmente va a manifestar los cambios. En el caso del ojo, las arterias de la retina son de pequeño calibre (técnicamente...

    En el interior de la retina, los vasos sanguíneos (por lo menos los de gran tamaño) suelen ir emparejados, de forma que una vena (vénula) y una arteria (arteriola) discurren paralelos. Son varias las ocasiones en las que se entrecruzan, de forma que la vena discurre por debajo de la arteria en el cruce. Esos cruces se ven alterados en ciertas etapa...

    Lo que hemos explicado hasta ahora es lo que encontramos en la gran mayoría de personas con hipertensión arterial. Son signos hasta cierto punto sutiles, restringidos a los vasos sanguíneos. No hay cambios en el propio tejido de la retina, no hay daños que puedan alterar la función del ojo. Pero hay algunos casos de hipertensión arterial severa, co...

    La retinopatía hipertensiva habitualmente no produce daños en el ojo. Por lo tanto, al contrario que ocurre con la diabetes, no necesitamos realizar revisiones rutinarias para controlar y prevenir lesiones oculares. Por otra parte, el estado de la retinopatía hipertensiva tampoco le ofrece mucha información al médico que está controlando la tensión...

  3. Definición y generalidades. La retinopatía hipertensiva engloba la serie de cambios que ocurren en la vasculatura, retina y nervio óptico, producto de la hipertensión arterial aguda o crónica. Al explorar el fondo de ojo de un paciente con hipertensión arterial, el médico está explorando objetivamente los cambios presentes en la microcirculación.

  4. El término retinopatía hipertensiva hace referencia a las alteraciones que se producen en la retina del ojo como consecuencia de la hipertensión arterial (HTA). Según datos de la Sociedad Española de Hipertensión (SEH), hasta un 40% de los mayores de 18 años padece hipertensión arterial.

  5. 30 de may. de 2022 · La retinopatía hipertensiva consiste en alteraciones vasculares de la retina que se desarrollan como efecto directo de una presión arterial elevada. En los aumentos agudos de la presión arterial, la autorregulación da lugar a una contracción de las arteriolas de la retina.

  6. La retinopatía hipertensiva es un diagnóstico clínico cuando los hallazgos del fondo de ojo se visualizan mediante una biomicroscopía con lámpara de hendidura en un paciente con hipertensión arterial sistémica. La angiografía con fluoresceína puede ser utilizada, pero no es crucial en el diagnóstico.