Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Durante la época de exilio, Grocio escribe en 1625 su texto más famoso, Del derecho de la guerra y de la paz. También enfocó sus trabajos con respecto a las leyes en minimizar el derramamiento de sangre durante las guerras, movido tanto por los conflictos bélicos de su país, como por la naciente guerra de los Treinta Años, conflicto que ...

  2. Su libro De jure belli ac pacis libri tres (Sobre el derecho de la guerra y de la paz: tres libros) se publicó por primera vez en 1625, dedicado al actual mecenas de Grocio, Luis XIII. El tratado propone un sistema de principios de derecho natural, que se consideran vinculantes para todos los pueblos y naciones, independientemente de las ...

  3. De iure belli ac pacis (latín: "El derecho de la guerra y de la paz") es una obra de 1625 escrita en latín por Hugo Grocio y publicada en París, sobre la situación jurídica de la guerra. Ahora es considerado como una obra fundamental en el derecho internacional. [1]

  4. Su obra más famosa, De iure belli ac pacis (Del derecho de la guerra y de la paz, 1625), es un alegato contra la esclavitud y un intento de prevenir y reglamentar las guerras, y constituyó uno de los primeros códigos de derecho internacional público.

  5. 14 de jul. de 2011 · Resumen. 1. La soberanía de Hugo Grocio. En 1625, unos 26 años antes del “ Leviathan ” de Hobbes, ve la luz “ De jure belli ac pacis ” una obra escrita por Hugo Grocio, un filósofo y jurista holandés.

  6. “Mare Liberum”5 (1608) y “De iure belli ac pacis”6 (1625), sus textos fundamentales, designan a Grocio como un ferviente partidario del Derecho natural. El Derecho natural prescribe normas de conducta tanto para los individuos así como para la gestión de las naciones o la de las relaciones entre 2.-

  7. 6 de feb. de 2019 · Hugo Grotius’s De Jure Belli ac Pacis (1625) exerts a vast influence on international law and politics. Yet Grotius, known widely as the father of international law, is difficult to interpret. Philosopher Michael Walzer claims that Grotius “incorporated just war theory into international law.”