Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba es una novela de la escritora venezolana Teresa de la Parra publicada Francia en 1924. Argumento [ editar ] La protagoniza una chica de unos 18 años, María Eugenia Alonso, quien recién ha vuelto a Caracas después de una larga estadía en Europa .

  2. Resumen y sinopsis de Ifigenia de Teresa de la Parra Cuando Teresa de la Parra (Ana Teresa Parra Sanojo, París 1889- Madrid 1936) publicó esta primera y gran novela, Ifigenia, estaba muy lejos de sospechar que esa obra la iba a convertir en la escritora más importante que ha dado al mundo Venezuela, y en una de las autoras más relevantes ...

    • (2)
  3. 12 de ago. de 2022 · Ifigenia: confesiones de una joven incomprendida. agosto 12, 2022 Ariana Guevara Gómez. Este libro de Teresa de la Parra es una joya de la literatura venezolana. Cualquier espacio abierto y soleado es ideal para acompañar a la protagonista en sus reflexiones. Foto: Ariana Guevara Gómez.

  4. En 1924 publicó bajo el seudónimo de Teresa de la Parra, su primera y más famosa novela Ifigenia, la cual la llevó a participar en un concurso literario en París, auspiciado por el Instituto Hispanoamericano de la Cultura Francesa, obteniendo el primer premio. [4]

  5. 22 de jun. de 2020 · ifigenia : Teresa de la Parra : Free Download, Borrow, and Streaming : Internet Archive. by. Teresa de la Parra. Publication date. 1928. Usage. Public Domain Mark 1.0. Topics. Siglo XX, Literature, Venezuela. Collection. opensource. Language. Spanish.

  6. Resumen. Este ensayo analiza la presencia de rasgos autobiográficos de Teresa de la Parra (1889-1936) en su obra Ifigenia. Diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba (1924), uno de los pocos casos de una mujer escritora latinoamericana en los años veinte. Se profundiza en tres aspectos: 1.

  7. 3 de may. de 2022 · Ifigenia: Diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba. En 1924 Teresa de la Parra publicó Ifigenia, su novela más conocida, en la que denuncia el drama de la mujer frente a...