Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco de Borja y Aragón, también conocido como San Francisco de Borja [1] (Gandía, 28 de octubre de 1510 - Roma, 30 de septiembre de 1572) [2] fue III General de la Compañía de Jesús, IV duque de Gandía, I marqués de Lombay, grande de España y virrey de Cataluña.

  2. San Francisco de Borja. (Francisco de Borja y Aragón; Gandía, 1510 - Roma, 1572) Religioso español que fue el tercer prepósito general de la Compañía de Jesús. Marqués de Lombay y cuarto duque de Gandía, Francisco de Borja fue nombrado virrey de Cataluña, cargo que ejerció entre 1539 y 1543.

  3. Francisco de Borja y Aragón. Duque de Gandía (IV), marqués de Lombay (I). Gandía (Valencia), 28.X.1510 – Roma (Italia), 30.IX.1572. Jesuita (SI), III prepósito general de la Compañía de Jesús, santo. Los Borja proceden del pueblo homónimo aragonés, pero pronto se establecieron en Játiva.

  4. En esta pintura Alonso Cano representa a San Francisco de Borja, duque de Gandía, que abandonó la vida cortesana en 1546 para ingresar en la Compañía de Jesús, de la cual fue nombrado Padre General en 1565.

  5. 2 de nov. de 2023 · Para ello, vamos a destacar una de las imágenes más conocidas de nuestro protagonista, y enlazarlo con otra obra pictórica que encontramos en la Galería Dorada del Palau Ducal de Gandía. En primer término, nos referimos a la obra del pintor granadino Alonso Cano, retratando a un Francisco de Borja en sus últimos años de vida.

  6. San Francisco de Borja. Cédula. En este retrato, el santo viste el hábito de la Compañía de Jesús y sostiene en su mano izquierda un cráneo coronado, lo que se relaciona con el traslado y reconocimiento del cadáver de la emperatriz Isabel de Portugal.

  7. San Francisco de Borja. Cédula. En esta obra, san Francisco de Borja está representado de busto; viste alba, casulla y estola. Vuelve la mirada hacia las alturas mientras descansa la mano derecha sobre su pecho. Temática. Tópico. Santos. Religión. Ordenes religiosas.