Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los grupos terapéuticos más utilizados y eficaces para el tratamiento del insomnio son las benzodiacepinas (BDZ) y los compuestos no benzodiacepínicos 7,8 que mantienen una seguridad y eficacia superiores en comparación con otros tipos de hipnóticos como los barbitúricos 3.

    • F. López de Castro, O. Fernández Rodríguez, M.A. Mareque Ortega, L. Fernández Agüero
    • 2012
  2. 20 de abr. de 2024 · Generalmente, es el primer tratamiento que se recomienda para las personas con insomnio. En ocasiones, la terapia cognitivo conductual es igual o más eficaz que las medicinas del sueño. La parte cognitiva de la terapia te enseña a detectar y modificar las creencias que afectan al sueño.

  3. El tratamiento del insomnio es multidisciplinario y dependerá de su etiología. El manejo de este trastorno busca dos objetivos fundamentales: mejorar la calidad del sueño y mejorar los síntomas diurnos 3,10 .

    • Andrea Contreras, Carolina Pérez
    • 2021
  4. En esta consulta definiremos qué es el insomnio, describiremos sus síntomas y causas y como parte del protocolo de actuación que estableceremos, proporcionaremos unos consejos higienicodietéticos generales y la indicación de una serie de plantas medicinales con las que, desde la oficina de farmacia, podremos aliviar y mejorar este ...

    • María Sastre
    • 2008
    • insomnio terminal tratamiento1
    • insomnio terminal tratamiento2
    • insomnio terminal tratamiento3
    • insomnio terminal tratamiento4
  5. Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos del Sueño 4 CIE-10: F51 Trastornos no orgánicos del sueño F51.0 Insomnio no orgánico F51.1 Hipersomnio no orgánico F51.2 Trastorno no orgánico del ciclo sueño-vigilia F51.3 Sonambulismo F51.4 Terrores del sueño (terrores nocturnos) F51.5 Pesadillas F51.8 Otros trastornos no orgánicos del sueño

  6. 29 de jun. de 2023 · Generalmente, es el primer tratamiento que se recomienda. La terapia cognitivo conductual te ayuda a determinar cuáles pensamientos y comportamientos ocasionan los problemas de sueño o los empeoran. Aprendes a reemplazar estos pensamientos y comportamientos con hábitos que favorecen el sueño profundo.

  7. El mejor tratamiento para el insomnio es la terapia cognitivo-conductual, que incluye cambios en la conducta para mejorar el sueño. Cuando el sueño está alterado, la persona afectada a veces no puede funcionar normalmente durante el día.