Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jürgen Habermas (pronunciación en alemán: /ˈjʏʁɡn̩ ˈhaːbɐˌmaːs/ ⓘ; Düsseldorf, 18 de junio de 1929) es un filósofo y sociólogo alemán conocido por sus trabajos en filosofía política, ética y teoría del derecho, así como en filosofía del lenguaje.

  2. Jürgen Habermas es uno de los filósofos (y sociólogos) vivos más célebres de nuestra contemporaneidad. La editorial Trotta ha publicado la biografía definitiva sobre este pensador, a cargo de Stefan Müller-Doohm, discípulo de Adorno, Horkheimer y del propio Habermas.

  3. 4 de mar. de 2024 · Jürgen Habermas es una figura destacada de la filosofía y las teorías sociales de nuestros tiempos. Su obra conecta con el legado de la Escuela de Frankfurt, pues aporta un enfoque crítico para entender la sociedad.

  4. 15 de jul. de 2020 · El pensamiento de Habermas es heredero de la “dialéctica de la ilustraciónde Theodor W. Adorno y Max Horkheimer, con quien compartía un proyecto filosófico y sociológico de una reflexión moral sobre el desarrollo del capitalismo avanzado.

    • Psicólogo
  5. Heredero de la tradición marxista de la Escuela de Frankfurt, Habermas sintetiza y asimila diversas corrientes filosóficas —desde la fenomenología hasta la hermenéutica y el psicoanálisis—, proponiendo una nueva teoría de la sociedad.

  6. Jürgen Habermas, uno de los filósofos más influyentes del siglo XX, ha dejado un legado duradero en la filosofía contemporánea. Su pensamiento se ha forjado a través de una serie de influencias y críticas que han moldeado su visión del mundo y su enfoque filosófico.

  7. La Teoría Crítica es una corriente de pensamiento surgida en la Escuela de Frankfurt, que tiene como objetivo analizar y criticar la sociedad capitalista. Uno de sus principales representantes es Jürgen Habermas, quien ha desarrollado una Teoría Crítica basada en la comunicación y la racionalidad.