Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jean-Philippe Rameau (Dijon, Francia, 1683 - París, 1764) Compositor, organista, clavecinista, violinista y teórico de la música francés. Nacido en el seno de una familia de músicos, Jean-Philippe Rameau se familiarizó con los rudimentos de la práctica musical desde su más tierna infancia.

  2. Jean-Philippe Rameau (Dijon, 25 de septiembre de 1683-París, 12 de septiembre de 1764) fue un compositor, clavecinista y teórico musical francés, muy influyente en la época barroca. Reemplazó a Jean-Baptiste Lully como el compositor dominante de la ópera francesa y fue duramente atacado por aquellos que preferían el estilo de ...

  3. (25/09/1683 - 12/09/1764) Compositor francés. Uno de los compositores con mayor prestigio del Barroco francés. Obras: Las Indias galantes, Dárdano... Género: Ópera, música de cámara... Padres: Claudine de Martinécourt y Jean Rameau. Cónyuge: Marie-Louise Mangot. Hijos: Claude-François, Marie-Alexandrine, Marie-Louise, Alexandre.

  4. 14 de may. de 2015 · Jean-Philippe Rameau fue el compositor, clavecinista y teórico musical francés más influyente de la época barroca. Su obra lírica marcó un antes y un después en el mundo de la ópera, así como su irreemplazable producción instrumental y sus tratados musicales. Por Alejo Palau.

  5. 8 de feb. de 2024 · Compositor, organista, clavecinista y teórico francés nacido el 25 de septiembre de 1683 en Dijon (Francia) y fallecido el 12 de septiembre de 1764 en París. Recibió sus primeras lecciones de música de su padre, que era organista profesional.

  6. Biografía de Jean-Philippe Rameau. Jean-Philippe Rameau nació en Dijon un 25 de septiembre de 1683, menos de dos años antes que el alemán Bach (Eisenach 31 de marzo de 1685). Hoy poco, o nada, se sabe sobre su infancia, adolescencia y juventud en el plano musical.

  7. Jean-Philippe Rameau ( Dijon, 25 de septiembre de 1683- París, 12 de septiembre de 1764) fue un compositor, clavecinista y teórico musical francés, muy influyente en la época barroca. Reemplazó a Jean-Baptiste Lully como el compositor dominante de la ópera francesa y fue duramente atacado por aquellos que preferían el estilo de su predecesor.